La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Reyes, Luis Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--Lima
Parroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_4f6f37305e9d8ab0c23b9a60361fb93c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196920
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gauthier Vda. de Lecaros, Véronique ClaireMartinez Reyes, Luis Antonio2024-01-23T13:36:27Z2024-01-23T13:36:27Z20232024-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/26886Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones durante el encierro obligatorio decretado por el Estado. Así mismo, observar lo que ha pasado después del encierro. ¿Los fieles han perdido la costumbre de reunión dominical o han reforzado sus devociones debido al COVID-19? Abordamos el estudio del impacto el COVID-19 sobre las prácticas religiosas a partir de un barrio de clase media alta, predominantemente católico y donde existe una buena infraestructura eclesial. Se ha realizado un conteo de los asistentes a la misa dominical de la mañana a lo largo de un año; así mismo, se realizaron entrevistas a ocho fieles y el párroco. Se hizo también una revisión de la reproducción de las misas virtuales (netnografía) de la página oficial de Facebook de la parroquia. Se busca comparar la tendencia en la asistencia a misa de manera presencial y virtual.Our objective in this research consists of the analysis of religious practices in a Catholic Parish during the pandemic of COVID-19 and after the reopening of the churches. We will examine how the congregation has adjusted to the new conditions during the time of mandatory quarantine and the closing of temples due to the Peruvian State executive decision. Also, we will observe at what happened after the lockdown and if the parishioners have lost their commitment to attend Sunday mass or if they have reinforced their devotions during the COVID-19 pandemic. We take on this research about the COVID-19 impact on religious practices from an upper-class neighborhood in San Isidro, predominantly catholic with a good ecclesiastical infrastructure. Over a year there has been an observation and a count of attendees during the first Sunday mass, also interviews with eight parishioners and the parish priest. Also, a revision of the transmissions of virtual masses (online ethnography) from the parish Facebook page was made. The purpose is to compare the trend in mass attendance in the parish and online mass watching.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--LimaParroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito)Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología07877494https://orcid.org/0000-0003-2258-030141240545314567Romero Cevallos, Catalina EugeniaGauthier Vda. de Lecaros, Véronique ClaireSanchez Paredes, José Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196920oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1969202024-06-10 10:54:17.401http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
title La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
spellingShingle La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
Martinez Reyes, Luis Antonio
Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--Lima
Parroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
title_full La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
title_fullStr La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
title_full_unstemmed La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
title_sort La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
author Martinez Reyes, Luis Antonio
author_facet Martinez Reyes, Luis Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gauthier Vda. de Lecaros, Véronique Claire
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Reyes, Luis Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--Lima
Parroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
topic Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--Lima
Parroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones durante el encierro obligatorio decretado por el Estado. Así mismo, observar lo que ha pasado después del encierro. ¿Los fieles han perdido la costumbre de reunión dominical o han reforzado sus devociones debido al COVID-19? Abordamos el estudio del impacto el COVID-19 sobre las prácticas religiosas a partir de un barrio de clase media alta, predominantemente católico y donde existe una buena infraestructura eclesial. Se ha realizado un conteo de los asistentes a la misa dominical de la mañana a lo largo de un año; así mismo, se realizaron entrevistas a ocho fieles y el párroco. Se hizo también una revisión de la reproducción de las misas virtuales (netnografía) de la página oficial de Facebook de la parroquia. Se busca comparar la tendencia en la asistencia a misa de manera presencial y virtual.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-23T13:36:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-23T13:36:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26886
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26886
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639705508511744
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).