La fe como soporte espiritual durante la época de pandemia del covid-19. Una mirada a las prácticas religiosas dentro de una parroquia católica en un barrio de San Isidro
Descripción del Articulo
Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196920 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iglesia Católica--Costumbres y prácticas--Perú--Lima Parroquias--Perú--San Isidro (Lima : Distrito) Pandemia de COVID-19, 2020- --Perú--San Isidro (Lima : Distrito) Sacramentos--Perú--San Isidro (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | Nuestro objetivo consiste en el análisis de las prácticas religiosas en la parroquia Santa Mónica, del barrio limeño en San Isidro durante la época de la pandemia del COVID-19 y después de la reapertura de los templos. Nos interesa entender cómo la feligresía se ha ajustado a las nuevas condiciones durante el encierro obligatorio decretado por el Estado. Así mismo, observar lo que ha pasado después del encierro. ¿Los fieles han perdido la costumbre de reunión dominical o han reforzado sus devociones debido al COVID-19? Abordamos el estudio del impacto el COVID-19 sobre las prácticas religiosas a partir de un barrio de clase media alta, predominantemente católico y donde existe una buena infraestructura eclesial. Se ha realizado un conteo de los asistentes a la misa dominical de la mañana a lo largo de un año; así mismo, se realizaron entrevistas a ocho fieles y el párroco. Se hizo también una revisión de la reproducción de las misas virtuales (netnografía) de la página oficial de Facebook de la parroquia. Se busca comparar la tendencia en la asistencia a misa de manera presencial y virtual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).