Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de una situación problemática identificada en una institución de Educación Superior de Jauja en la que se observó el uso de estrategias pedagógicas para la investigación formativa, existe un limitado uso de estrategias para la investigación formativa en los estudiante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancaja Castillo, Lucero Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas--Perú
Motivación (Educación)
Tecnología educativa
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_4ac37d3fb56ff4b0381a2e9614f2a0e9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195586
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
title Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
spellingShingle Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
Huamancaja Castillo, Lucero Beatriz
Innovaciones educativas--Perú
Motivación (Educación)
Tecnología educativa
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
title_full Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
title_fullStr Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
title_full_unstemmed Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
title_sort Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Junín
author Huamancaja Castillo, Lucero Beatriz
author_facet Huamancaja Castillo, Lucero Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Torres, María del Pilar Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamancaja Castillo, Lucero Beatriz
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas--Perú
Motivación (Educación)
Tecnología educativa
Educación superior--Perú
topic Innovaciones educativas--Perú
Motivación (Educación)
Tecnología educativa
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación surge de una situación problemática identificada en una institución de Educación Superior de Jauja en la que se observó el uso de estrategias pedagógicas para la investigación formativa, existe un limitado uso de estrategias para la investigación formativa en los estudiantes de la mencionada institución superior. El objetivo de la investigación es establecer las estrategias de investigación formativa que fortalecen la capacidad investigadora en los estudiantes del curso de investigación aplicada de un Instituto de la provincia de Jauja durante el semestre 2022 - II. En lo que se refiere a las estrategias de investigación formativa, se realizó la revisión de la literatura, tomándose en cuenta tres estrategias como son: la indagación, el aprendizaje colaborativo y la investigación guiada planteadas por Urcos et al. (2019). Para el empleo de la metodología del flipped learning se tomó en cuenta lo abordado por Pozo et al. (2020) y en lo que respecta a los vídeos cortos a través del microlearning, se consideró lo propuesto por Trabaldo et al. (2017). Con este panorama se planteó el proyecto de innovación: “Haciendo investigación a través de las estrategias de investigación formativa” aplicado durante cuatro sesiones de clase de manera virtual y presencial intercaladamente. Posterior a la realización del piloto se procedió al análisis cualitativo de la experiencia en la que se utilizó el método de la triangulación, a través del diario de campo docente, focus group y cuestionario de opinión de la experiencia piloto. Se pudo concluir que la incorporación de estrategias de investigación formativa, basadas en Flipped learning y Microlearning fortalecieron la capacidad investigadora en los estudiantes del curso de Investigación Aplicada en un Instituto Pedagógico de la provincia de Jauja, durante el semestre 2022 – II
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T17:05:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T17:05:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25905
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25905
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639023745368064
spelling García Torres, María del Pilar CeciliaHuamancaja Castillo, Lucero Beatriz2023-09-05T17:05:57Z2023-09-05T17:05:57Z20232023-09-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/25905La presente investigación surge de una situación problemática identificada en una institución de Educación Superior de Jauja en la que se observó el uso de estrategias pedagógicas para la investigación formativa, existe un limitado uso de estrategias para la investigación formativa en los estudiantes de la mencionada institución superior. El objetivo de la investigación es establecer las estrategias de investigación formativa que fortalecen la capacidad investigadora en los estudiantes del curso de investigación aplicada de un Instituto de la provincia de Jauja durante el semestre 2022 - II. En lo que se refiere a las estrategias de investigación formativa, se realizó la revisión de la literatura, tomándose en cuenta tres estrategias como son: la indagación, el aprendizaje colaborativo y la investigación guiada planteadas por Urcos et al. (2019). Para el empleo de la metodología del flipped learning se tomó en cuenta lo abordado por Pozo et al. (2020) y en lo que respecta a los vídeos cortos a través del microlearning, se consideró lo propuesto por Trabaldo et al. (2017). Con este panorama se planteó el proyecto de innovación: “Haciendo investigación a través de las estrategias de investigación formativa” aplicado durante cuatro sesiones de clase de manera virtual y presencial intercaladamente. Posterior a la realización del piloto se procedió al análisis cualitativo de la experiencia en la que se utilizó el método de la triangulación, a través del diario de campo docente, focus group y cuestionario de opinión de la experiencia piloto. Se pudo concluir que la incorporación de estrategias de investigación formativa, basadas en Flipped learning y Microlearning fortalecieron la capacidad investigadora en los estudiantes del curso de Investigación Aplicada en un Instituto Pedagógico de la provincia de Jauja, durante el semestre 2022 – IIThe present investigation arises from a problematic situation identified in a Higher Education institution of Jauja in which the use of pedagogical strategies for formative research was observed, there is a limited use of strategies for formative research in the students of the aforementioned higher institution. . The objective of the research is to establish the formative research strategies that strengthen the research capacity of the students of the applied research course of an Institute in the province of Jauja during the semester 2022 - II. Regarding formative research strategies, a review of the literature was carried out, taking into account three strategies such as: inquiry, collaborative learning and guided research proposed by Urcos et al. (2019). For the use of the flipped learning methodology, what was addressed by Pozo et al. (2020) and with regard to short videos through microlearning, what was proposed by Trabaldo et al. (2017). With this panorama, the innovation project was raised: "Doing research through formative research strategies" applied during four class sessions in a virtual and in-person way interspersed. After the pilot was carried out, the qualitative analysis of the experience was carried out in which the triangulation method was used, through the teaching field diary, focus group and opinion questionnaire of the pilot experience. It was possible to conclude that the incorporation of formative research strategies, based on Flipped learning and Microlearning, strengthened the research capacity of the students of the Applied Research course at a Pedagogical Institute in the province of Jauja, during the 2022-II semesterspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Innovaciones educativas--PerúMotivación (Educación)Tecnología educativaEducación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias para fortalecer la investigación formativa a través del Microlearning y Flipped Learning en un instituto pedagógico de la región Juníninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Docencia Universitaria25608218https://orcid.org/0000-0002-6670-931771480987131067Castillo Perez, Veronica MilagrosSantivañez Arias, Martha Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195586oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955862024-06-10 10:05:47.114http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).