Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo estima el efecto del grado de integración comercial, financiera y especialización sectorial sobre el grado de sincronización entre los ciclos del producto agropecuario peruano y el producto de 31 países socios del Perú para el período 1982-2006. Dicho efecto resultó ser débil y n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117153 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/792/760 https://doi.org/10.18800/economia.201002.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sincronización Arreglos Preferenciales Comerciales Integración Comercial y Financiera Especialización Sectorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_4a3760fb06221ea42495e90728b4e017 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117153 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tello, Mario D.2018-04-10T19:52:47Z2018-04-10T19:52:47Z2010http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/792/760https://doi.org/10.18800/economia.201002.001El presente trabajo estima el efecto del grado de integración comercial, financiera y especialización sectorial sobre el grado de sincronización entre los ciclos del producto agropecuario peruano y el producto de 31 países socios del Perú para el período 1982-2006. Dicho efecto resultó ser débil y no muy robusto ante una variedad de indicadores y métodos estadísticos usados. De igual modo, y para el mismo período, se muestra que las estimaciones de los efectos de siete arreglos preferenciales comerciales implementados por el Perú sobre los grados de integración financiera, comercial, especialización sectorial, y sincronización entre los ciclos de los mismos productos no fueron estadísticamente significativas.This paper estimates the impact of the degree of trade and financial integration, and the sectoral degree of specialization on the degree of synchronization between the business cycle of agricultural product of Peru and those of the products of 31 Peruvian’s country trade-partners for period 1982-2006. Estimations results show the impacts were weak and not robust before different indicators and estimations methods. Similarly, the estimated impacts of a set of six Peruvian´spreferential trade arrangements upon the same four indicators were not statistical significant.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4306urn:issn:0254-4415info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Economía; Vol. 33, Núm. 66 (2010)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSincronizaciónArreglos Preferenciales ComercialesIntegración Comercial y FinancieraEspecialización Sectorialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117153oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1171532025-06-12 12:36:26.041http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
title |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
spellingShingle |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú Tello, Mario D. Sincronización Arreglos Preferenciales Comerciales Integración Comercial y Financiera Especialización Sectorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
title_full |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
title_fullStr |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
title_full_unstemmed |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
title_sort |
Impactos de la integración y especialización sectorial sobre la sincronización entre los ciclos internacionales y el producto agropecuario del Perú |
author |
Tello, Mario D. |
author_facet |
Tello, Mario D. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tello, Mario D. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sincronización Arreglos Preferenciales Comerciales Integración Comercial y Financiera Especialización Sectorial |
topic |
Sincronización Arreglos Preferenciales Comerciales Integración Comercial y Financiera Especialización Sectorial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo estima el efecto del grado de integración comercial, financiera y especialización sectorial sobre el grado de sincronización entre los ciclos del producto agropecuario peruano y el producto de 31 países socios del Perú para el período 1982-2006. Dicho efecto resultó ser débil y no muy robusto ante una variedad de indicadores y métodos estadísticos usados. De igual modo, y para el mismo período, se muestra que las estimaciones de los efectos de siete arreglos preferenciales comerciales implementados por el Perú sobre los grados de integración financiera, comercial, especialización sectorial, y sincronización entre los ciclos de los mismos productos no fueron estadísticamente significativas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:52:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T19:52:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/792/760 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/economia.201002.001 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/792/760 https://doi.org/10.18800/economia.201002.001 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4306 urn:issn:0254-4415 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Economía; Vol. 33, Núm. 66 (2010) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836272200910372864 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).