¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano?
Descripción del Articulo
El presente artículo busca evaluar la situación actual de las pensiones de invalidez en el Sistema Privado de Pensiones Peruano (SPP) y dar respuesta a la problemática de ¿cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez? A su vez, de esta problemática se desprenden una serie de cuestion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198817 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguros de invalidez--Perú Seguridad social--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_4977792dc8f65ee43cacba6bb71c660e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198817 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
title |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
spellingShingle |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? Orosco Cano, Ximena Seguros de invalidez--Perú Seguridad social--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
title_full |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
title_fullStr |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
title_full_unstemmed |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
title_sort |
¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano? |
author |
Orosco Cano, Ximena |
author_facet |
Orosco Cano, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Toscano, Ricardo Arturo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orosco Cano, Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Seguros de invalidez--Perú Seguridad social--Perú Pensiones--Perú |
topic |
Seguros de invalidez--Perú Seguridad social--Perú Pensiones--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente artículo busca evaluar la situación actual de las pensiones de invalidez en el Sistema Privado de Pensiones Peruano (SPP) y dar respuesta a la problemática de ¿cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez? A su vez, de esta problemática se desprenden una serie de cuestionamientos internos que involucran el definir la pensión de invalidez, cuáles son los requisitos para la evaluación, calificación y posterior otorgamiento de pensión, qué instrumentos se requieren y quiénes determinan la condición de invalidez; al igual que determinar cuál es el marco de protección del derecho para acceder a una pensión digna. Asimismo, también surgen cuestionamientos respecto a si desde la mirada médica y normativa existe un grupo de enfermedades que son referentes para determinar la invalidez; y con relación a ello y a la identificación de retos del sistema de pensiones se desarrolla cómo la falta de interconexión entre el SPP y el MINSA/EsSalud termina siendo una necesidad para poder determinar una condición de invalidez. En ese sentido, el sistema debería tenerlo mapeado como objetivo con el fin de poder garantizar una mejor calificación de las pensiones de aquellos afiliados que lo requieran. Esta investigación se guía de informes, boletines, artículos académicos y normativa legal en el ámbito nacional e internacional con el objetivo de brindar al lector la realidad de las pensiones de invalidez en el SPP. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T20:51:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T20:51:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27296 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27296 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639171361800192 |
spelling |
Herrera Toscano, Ricardo ArturoOrosco Cano, Ximena2024-03-07T20:51:15Z2024-03-07T20:51:15Z20232024-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/27296El presente artículo busca evaluar la situación actual de las pensiones de invalidez en el Sistema Privado de Pensiones Peruano (SPP) y dar respuesta a la problemática de ¿cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez? A su vez, de esta problemática se desprenden una serie de cuestionamientos internos que involucran el definir la pensión de invalidez, cuáles son los requisitos para la evaluación, calificación y posterior otorgamiento de pensión, qué instrumentos se requieren y quiénes determinan la condición de invalidez; al igual que determinar cuál es el marco de protección del derecho para acceder a una pensión digna. Asimismo, también surgen cuestionamientos respecto a si desde la mirada médica y normativa existe un grupo de enfermedades que son referentes para determinar la invalidez; y con relación a ello y a la identificación de retos del sistema de pensiones se desarrolla cómo la falta de interconexión entre el SPP y el MINSA/EsSalud termina siendo una necesidad para poder determinar una condición de invalidez. En ese sentido, el sistema debería tenerlo mapeado como objetivo con el fin de poder garantizar una mejor calificación de las pensiones de aquellos afiliados que lo requieran. Esta investigación se guía de informes, boletines, artículos académicos y normativa legal en el ámbito nacional e internacional con el objetivo de brindar al lector la realidad de las pensiones de invalidez en el SPP.This article seeks to evaluate the current situation of disability pensions in the Peruvian Private Pension System (SPP) and respond to the problem of how are we doing with the granting of disability pensions? In turn, this problem raises a series of internal questions that involve defining the disability pension, what are the requirements for the evaluation, qualification and subsequent granting of a pension, what instruments are required and who determines the condition of disability; as well as determining what is the framework of protection of the right to access a decent pension. Likewise, questions also arise as to whether from the medical and normative point of view there is a group of diseases that are referents to determine disability; and in relation to this and to the identification of challenges of the pension system, it is developed how the lack of interconnection between the SPP and the MINSA/EsSalud ends up being a necessity to be able to determine a condition of disability. In that sense, the system should have it mapped as an objective in order to guarantee a better rating of the pensions of those affiliates who require it. This research is guided by reports, bulletins, academic articles and legal regulations at the national and international level with the aim of providing the reader with the reality of disability pensions in the SPP.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Seguros de invalidez--PerúSeguridad social--PerúPensiones--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Cómo vamos con el otorgamiento de las pensiones de invalidez en el sistema privado de pensiones peruano?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho del Trabajo y de la Seguridad SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho del Trabajo y de la Seguridad Social44259741https://orcid.org/0000-0001-9028-445472613378422059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/198817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988172024-07-08 10:07:31.881http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).