Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez

Descripción del Articulo

La tesis central de este artículo es que la vejez no se confunde con la enfermedad, y que su distinción arraiga en la dimensión temporal del cuerpo vivido. El tiempo del cuerpo es elemento ingrediente de la autocaptación (autoconstitución) del sí mismo en el horizonte de sus posibilidades y potencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venebra, Marcela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183095
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24464/23220
https://doi.org/10.18800/arete.202102.010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vejez
Fenomenología
Corporalidad
Temporalidad
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_47e7ee1f76e076c244d99910860018fa
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183095
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Venebra, Marcela2022-01-20T17:53:52Z2022-01-20T17:53:52Z2021-11-25http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24464/23220https://doi.org/10.18800/arete.202102.010La tesis central de este artículo es que la vejez no se confunde con la enfermedad, y que su distinción arraiga en la dimensión temporal del cuerpo vivido. El tiempo del cuerpo es elemento ingrediente de la autocaptación (autoconstitución) del sí mismo en el horizonte de sus posibilidades y potencialidades, que en la vejez aparecen bajo una condición frágil y desgastada. Expongo esta tesis en tres partes principales: en la primera trato de deslindar las dimensiones del tiempo de la naturaleza y el tiempo subjetivo en el discurso constitutivo del cuerpo propio. En estas distinciones la vejez se esclarece, respecto del tiempo de la naturaleza, como la fase de cumplimiento normal o del más amplio y unitario desarrollo del cuerpo como cosa viviente. En la segunda parte, defino la fragilidad de futuro como especificidad estructural del horizonte temporal de la vejez; finalmente, en la tercera y última parte, exploro la incidencia de esta condición temporal en la forma de autocaptación (o auto-constitución) del yo, y en la significación (historización) de su propio cuerpo en la vejez. El marco metodológico de este estudio está centralmente tomado de los análisis husserlianos de la constitución en Ideas II.“Fragility of the Future: Phenomenology of the Old-age”. The central thesis of this paper is that old-age is not confused with illness, and its distinction is rooted in the temporal dimension of the living body. The body’s time is an ingredient of the self-consciousness (selfconstitutive) in the horizon of the possibilities and potentialities of the ego, which in old-age appear under a fragile and worn condition. I present this thesis in three main parts: first, I try to distinguish the dimensions of time of nature and subjective time. In these distinctions old age is clarified, with respect to the time of nature, as the phase of normal fulfillment or of the broadest and unitary development of the body as a living thing. In the second part I define the fragility of the future as the structural specificity of the time horizon of old-age. Finally, in the third part I explore how this temporal condition determines the self-consciousness (self-constitution) and the signification (historization) of its own body in old-age. The methodological frame of this investigation is taken from the Husserlian analysis of constitution in Ideas II.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 33, Núm. 2 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPVejezFenomenologíaCorporalidadTemporalidadIdentidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejezFragility of the Future: Phenomenology of the Old-ageinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183095oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1830952025-09-01T15:47:54.794Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Fragility of the Future: Phenomenology of the Old-age
title Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
spellingShingle Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
Venebra, Marcela
Vejez
Fenomenología
Corporalidad
Temporalidad
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
title_full Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
title_fullStr Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
title_full_unstemmed Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
title_sort Fragilidad del futuro: fenomenología de la vejez
author Venebra, Marcela
author_facet Venebra, Marcela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Venebra, Marcela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vejez
Fenomenología
Corporalidad
Temporalidad
Identidad
topic Vejez
Fenomenología
Corporalidad
Temporalidad
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description La tesis central de este artículo es que la vejez no se confunde con la enfermedad, y que su distinción arraiga en la dimensión temporal del cuerpo vivido. El tiempo del cuerpo es elemento ingrediente de la autocaptación (autoconstitución) del sí mismo en el horizonte de sus posibilidades y potencialidades, que en la vejez aparecen bajo una condición frágil y desgastada. Expongo esta tesis en tres partes principales: en la primera trato de deslindar las dimensiones del tiempo de la naturaleza y el tiempo subjetivo en el discurso constitutivo del cuerpo propio. En estas distinciones la vejez se esclarece, respecto del tiempo de la naturaleza, como la fase de cumplimiento normal o del más amplio y unitario desarrollo del cuerpo como cosa viviente. En la segunda parte, defino la fragilidad de futuro como especificidad estructural del horizonte temporal de la vejez; finalmente, en la tercera y última parte, exploro la incidencia de esta condición temporal en la forma de autocaptación (o auto-constitución) del yo, y en la significación (historización) de su propio cuerpo en la vejez. El marco metodológico de este estudio está centralmente tomado de los análisis husserlianos de la constitución en Ideas II.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:53:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-20T17:53:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24464/23220
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.202102.010
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/24464/23220
https://doi.org/10.18800/arete.202102.010
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 33, Núm. 2 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248240396337152
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).