Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú

Descripción del Articulo

EI sitio de Sonay está ubicado en el valle de Camaná en el centro sur del Perú. Las investigaciones durante los años noventa dieron a conocer la presencia de un centro wari, identificado por la característica arquitectura ortogonal. Las excavaciones de prueba en el sitio produjeron dos muestras radi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpass, Michael A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113497
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2351/2299
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Horizonte Medio
Valle de Camaná
Arquitectura
Cerámica
Datación Radiocarbónica
Archaeology
Middle Horizon
Camaná Valley
Architecture
Pottery
Radiocarbon Dating
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_4625fa5df1fe3f3c83407c2e64356867
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113497
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Malpass, Michael A.2018-04-10T16:24:02Z2018-04-10T16:24:02Z2001http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2351/2299https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.003EI sitio de Sonay está ubicado en el valle de Camaná en el centro sur del Perú. Las investigaciones durante los años noventa dieron a conocer la presencia de un centro wari, identificado por la característica arquitectura ortogonal. Las excavaciones de prueba en el sitio produjeron dos muestras radiocarbónicas que arrojaron fechas hacia el décimo siglo d.C. para su construcción. Se encontraron pocos artefactos, lo que sugiere una ocupación breve. Se presenta una descripción de las investigaciones tanto como una interpretación de la importancia de los resultados. Las fechas tardías del centro apoyan la nueva visión de que el poder político wari duró mucho más tiempo de lo que anteriores investigadores indicaban.Sonay: A Wari Orthogonal Cellular Center in the Camana Valley, PerúThe site of Sonay is located in the Camana Valley of southern Peru. Investigations in the 1990s revealed the presence of a Wari center at the site, identified by its characteristic orthogonal architecture. Testing of the site recovered two radiocarbon samples that provided tenth century dates for the construction of the center. Few artifactual remains were recovered, suggesting a brief occupation of the site. Descriptions of the research are presented, together with an interpretation of the significance of the results. The late dates for the center support the emerging view that Wari political power lasted considerably longer that early researchers had indicated.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaHorizonte MedioValle de CamanáArquitecturaCerámicaDatación RadiocarbónicaArchaeologyMiddle HorizonCamaná ValleyArchitecturePotteryRadiocarbon Datinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perúinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113497oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1134972024-07-22 11:43:00.214http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
title Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
spellingShingle Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
Malpass, Michael A.
Arqueología
Horizonte Medio
Valle de Camaná
Arquitectura
Cerámica
Datación Radiocarbónica
Archaeology
Middle Horizon
Camaná Valley
Architecture
Pottery
Radiocarbon Dating
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
title_full Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
title_fullStr Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
title_full_unstemmed Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
title_sort Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú
author Malpass, Michael A.
author_facet Malpass, Michael A.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Malpass, Michael A.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Horizonte Medio
Valle de Camaná
Arquitectura
Cerámica
Datación Radiocarbónica
topic Arqueología
Horizonte Medio
Valle de Camaná
Arquitectura
Cerámica
Datación Radiocarbónica
Archaeology
Middle Horizon
Camaná Valley
Architecture
Pottery
Radiocarbon Dating
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Middle Horizon
Camaná Valley
Architecture
Pottery
Radiocarbon Dating
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description EI sitio de Sonay está ubicado en el valle de Camaná en el centro sur del Perú. Las investigaciones durante los años noventa dieron a conocer la presencia de un centro wari, identificado por la característica arquitectura ortogonal. Las excavaciones de prueba en el sitio produjeron dos muestras radiocarbónicas que arrojaron fechas hacia el décimo siglo d.C. para su construcción. Se encontraron pocos artefactos, lo que sugiere una ocupación breve. Se presenta una descripción de las investigaciones tanto como una interpretación de la importancia de los resultados. Las fechas tardías del centro apoyan la nueva visión de que el poder político wari duró mucho más tiempo de lo que anteriores investigadores indicaban.
publishDate 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2351/2299
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2351/2299
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 5 (2001): Huari y Tiwanaku: modelos vs. evidencias. Segunda parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639699240124416
score 13.876621
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).