Sonay: un centro wari celular ortogonal en el valle de Camaná, Perú

Descripción del Articulo

EI sitio de Sonay está ubicado en el valle de Camaná en el centro sur del Perú. Las investigaciones durante los años noventa dieron a conocer la presencia de un centro wari, identificado por la característica arquitectura ortogonal. Las excavaciones de prueba en el sitio produjeron dos muestras radi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpass, Michael A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2001
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113497
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/2351/2299
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200101.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Horizonte Medio
Valle de Camaná
Arquitectura
Cerámica
Datación Radiocarbónica
Archaeology
Middle Horizon
Camaná Valley
Architecture
Pottery
Radiocarbon Dating
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:EI sitio de Sonay está ubicado en el valle de Camaná en el centro sur del Perú. Las investigaciones durante los años noventa dieron a conocer la presencia de un centro wari, identificado por la característica arquitectura ortogonal. Las excavaciones de prueba en el sitio produjeron dos muestras radiocarbónicas que arrojaron fechas hacia el décimo siglo d.C. para su construcción. Se encontraron pocos artefactos, lo que sugiere una ocupación breve. Se presenta una descripción de las investigaciones tanto como una interpretación de la importancia de los resultados. Las fechas tardías del centro apoyan la nueva visión de que el poder político wari duró mucho más tiempo de lo que anteriores investigadores indicaban.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).