Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el objetivo de reportar los logros de aprendizaje en las competencias profesionales del perfil de egreso: diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas pre-profesionales llevados a cabo en una Federación Deportiva Peruana. El periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Clubes deportivos
Deportes--Aspectos psicológicos
Deportistas
Comunicación
COVID (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_44f57c00c88f2e2bc4f0939b29eceb97
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184051
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cueto Saldívar, Rosa María Luisa MartinaAcosta Cabrera, Renzo Alejandro2022-03-21T14:41:38Z2022-03-21T14:41:38Z20212022-03-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/21831El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el objetivo de reportar los logros de aprendizaje en las competencias profesionales del perfil de egreso: diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas pre-profesionales llevados a cabo en una Federación Deportiva Peruana. El periodo de prácticas se dio en un contexto en el que se quería dar un cambio en la manera en el que el Staff Técnico se relacionaba con los deportistas. Asimismo, en este periodo hubo una emergencia nacional sanitaria y las prácticas tuvieron que ser realizadas de manera remota. Por esto, las actividades planteadas para cada competencia fueron innovadoras y estuvieron intencionadas a mejorar la relación y comunicación Staff Técnico-deportistas, y al mismo tiempo poder mejorar el desempeño de los deportistas en entrenamientos. De esta manera, se utilizaron encuestas para conocer mejor a los deportistas; intervenciones con autorregistros y visualización para que los deportistas puedan desarrollarse mejor en los entrenamientos; y evaluaciones del entrenamiento y del desempeño en estos para monitorear el trabajo realizado y poder modificarlo para tener un mejor camino hacia una competencia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Formación profesionalClubes deportivosDeportes--Aspectos psicológicosDeportistasComunicaciónCOVID (Enfermedad)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07886899https://orcid.org/0000-0003-3549-200173325229313016Herrera Paredes de Del Aguila, Dora IsabelValdez Huarcaya, Nancy EufemiaCueto Saldívar, Rosa María Luisa Martinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/184051oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1840512024-07-08 09:57:08.867http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
title Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
spellingShingle Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
Formación profesional
Clubes deportivos
Deportes--Aspectos psicológicos
Deportistas
Comunicación
COVID (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
title_full Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
title_fullStr Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
title_full_unstemmed Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
title_sort Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana
author Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
author_facet Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueto Saldívar, Rosa María Luisa Martina
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional
Clubes deportivos
Deportes--Aspectos psicológicos
Deportistas
Comunicación
COVID (Enfermedad)--Perú
topic Formación profesional
Clubes deportivos
Deportes--Aspectos psicológicos
Deportistas
Comunicación
COVID (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el objetivo de reportar los logros de aprendizaje en las competencias profesionales del perfil de egreso: diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas pre-profesionales llevados a cabo en una Federación Deportiva Peruana. El periodo de prácticas se dio en un contexto en el que se quería dar un cambio en la manera en el que el Staff Técnico se relacionaba con los deportistas. Asimismo, en este periodo hubo una emergencia nacional sanitaria y las prácticas tuvieron que ser realizadas de manera remota. Por esto, las actividades planteadas para cada competencia fueron innovadoras y estuvieron intencionadas a mejorar la relación y comunicación Staff Técnico-deportistas, y al mismo tiempo poder mejorar el desempeño de los deportistas en entrenamientos. De esta manera, se utilizaron encuestas para conocer mejor a los deportistas; intervenciones con autorregistros y visualización para que los deportistas puedan desarrollarse mejor en los entrenamientos; y evaluaciones del entrenamiento y del desempeño en estos para monitorear el trabajo realizado y poder modificarlo para tener un mejor camino hacia una competencia.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T14:41:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T14:41:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21831
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21831
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638155907170304
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).