Exportación Completada — 

Informe de experiencia de prácticas pre-profesionales en una Federación Deportiva Peruana

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el objetivo de reportar los logros de aprendizaje en las competencias profesionales del perfil de egreso: diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas pre-profesionales llevados a cabo en una Federación Deportiva Peruana. El periodo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Cabrera, Renzo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Clubes deportivos
Deportes--Aspectos psicológicos
Deportistas
Comunicación
COVID (Enfermedad)--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene el objetivo de reportar los logros de aprendizaje en las competencias profesionales del perfil de egreso: diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de prácticas pre-profesionales llevados a cabo en una Federación Deportiva Peruana. El periodo de prácticas se dio en un contexto en el que se quería dar un cambio en la manera en el que el Staff Técnico se relacionaba con los deportistas. Asimismo, en este periodo hubo una emergencia nacional sanitaria y las prácticas tuvieron que ser realizadas de manera remota. Por esto, las actividades planteadas para cada competencia fueron innovadoras y estuvieron intencionadas a mejorar la relación y comunicación Staff Técnico-deportistas, y al mismo tiempo poder mejorar el desempeño de los deportistas en entrenamientos. De esta manera, se utilizaron encuestas para conocer mejor a los deportistas; intervenciones con autorregistros y visualización para que los deportistas puedan desarrollarse mejor en los entrenamientos; y evaluaciones del entrenamiento y del desempeño en estos para monitorear el trabajo realizado y poder modificarlo para tener un mejor camino hacia una competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).