Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG
Descripción del Articulo
El presente estudio busca demostrar la factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea a través de los beneficios obtenidos mediante el desarrollo de pruebas en la Unidad Minera Dacar, minera polimetálica en etapa de preparación ubicada en el distrito de Huachocolpa en la ciudad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184948 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pozos de minas--Perforación Minería subterránea--Emulsiones Voladuras (Minería) Minas--Explotación--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RPUC_436986e3834bfb6d37bac2eb823e93d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184948 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vidal Sánchez, Elmer AlbertoValdivia Zanabria, Tom Kevin2022-05-17T15:59:05Z2022-05-17T15:59:05Z20222022-05-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/22362El presente estudio busca demostrar la factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea a través de los beneficios obtenidos mediante el desarrollo de pruebas en la Unidad Minera Dacar, minera polimetálica en etapa de preparación ubicada en el distrito de Huachocolpa en la ciudad de Huancavelica a 4680 m.s.n.m., con el producto Emultex PDBG, emulsión especialmente recomendada para perforaciones horizontales y perforaciones descendentes de hasta 15 metros de profundidad. Basado en los antecedentes, características, y performance de la emulsión a granel, se obtiene beneficios técnicos, económicos, operativos y en gestión de seguridad que en comparación con el uso de ANFO como columna de carga suman valor a la operación, lo cual será demostrado en la presente investigación. Con este propósito, se desarrolló las pruebas de carguío con emulsión a granel Emultex PDBG en voladuras de desarrollo horizontal cuyos resultados serán comparados con una línea base levantada en campo, en la cual se utilizaba como columna de carga explosiva al ANFO. Los parámetros que sirvieron para comparar el performance de ambos productos fueron el tiempo de carguío, eficiencia de disparo, factor de carga equivalente en ANFO, sobrerotura, análisis de fragmentación y monitoreo de gases post voladura. Tras realizar las pruebas con emulsión a granel Emultex PDBG, se hizó el análisis comparativo correspondiente y se demostró la factibilidad del uso de emulsión a granel a través de los beneficios generados en temas económicos, operativos y de seguridad. Tal fue el impacto generado por los beneficios obtenidos que la Unidad Minera Dacar decidió realizar la implementación de carguío con emulsión a granel Emultex PBDG en el 100% de voladuras en desarrollo horizontal.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pozos de minas--PerforaciónMinería subterránea--EmulsionesVoladuras (Minería)Minas--Explotación--Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero de MinasTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería de Minas08246418https://orcid.org/0000-0003-1831-466872193534724026Mendieta Britto, Luis AlbertoVidal Sánchez, Elmer AlbertoCabello Robles, Oscar Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184948oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1849482024-07-08 09:21:45.233http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
title |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
spellingShingle |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG Valdivia Zanabria, Tom Kevin Pozos de minas--Perforación Minería subterránea--Emulsiones Voladuras (Minería) Minas--Explotación--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
title_full |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
title_fullStr |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
title_full_unstemmed |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
title_sort |
Factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea: resultados de pruebas Emultex PDBG |
author |
Valdivia Zanabria, Tom Kevin |
author_facet |
Valdivia Zanabria, Tom Kevin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vidal Sánchez, Elmer Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Zanabria, Tom Kevin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pozos de minas--Perforación Minería subterránea--Emulsiones Voladuras (Minería) Minas--Explotación--Medidas de seguridad |
topic |
Pozos de minas--Perforación Minería subterránea--Emulsiones Voladuras (Minería) Minas--Explotación--Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
El presente estudio busca demostrar la factibilidad del uso de emulsión a granel en minería subterránea a través de los beneficios obtenidos mediante el desarrollo de pruebas en la Unidad Minera Dacar, minera polimetálica en etapa de preparación ubicada en el distrito de Huachocolpa en la ciudad de Huancavelica a 4680 m.s.n.m., con el producto Emultex PDBG, emulsión especialmente recomendada para perforaciones horizontales y perforaciones descendentes de hasta 15 metros de profundidad. Basado en los antecedentes, características, y performance de la emulsión a granel, se obtiene beneficios técnicos, económicos, operativos y en gestión de seguridad que en comparación con el uso de ANFO como columna de carga suman valor a la operación, lo cual será demostrado en la presente investigación. Con este propósito, se desarrolló las pruebas de carguío con emulsión a granel Emultex PDBG en voladuras de desarrollo horizontal cuyos resultados serán comparados con una línea base levantada en campo, en la cual se utilizaba como columna de carga explosiva al ANFO. Los parámetros que sirvieron para comparar el performance de ambos productos fueron el tiempo de carguío, eficiencia de disparo, factor de carga equivalente en ANFO, sobrerotura, análisis de fragmentación y monitoreo de gases post voladura. Tras realizar las pruebas con emulsión a granel Emultex PDBG, se hizó el análisis comparativo correspondiente y se demostró la factibilidad del uso de emulsión a granel a través de los beneficios generados en temas económicos, operativos y de seguridad. Tal fue el impacto generado por los beneficios obtenidos que la Unidad Minera Dacar decidió realizar la implementación de carguío con emulsión a granel Emultex PBDG en el 100% de voladuras en desarrollo horizontal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-17T15:59:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-17T15:59:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22362 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22362 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639665520017408 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).