Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas
Descripción del Articulo
El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, tiene como objetivo brindar una serie de herramientas al Gobierno de la provincia, para que esta logre consolidar crecimiento económico y educacional que repercuta positivamente en la calidad de vida de sus ciuda...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165695 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_43180314f4d1ac6c91950be6cc5b52ea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165695 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| title |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas Ashto Lugo, Nelson Jhon Planificación Regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| title_full |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| title_sort |
Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonas |
| author |
Ashto Lugo, Nelson Jhon |
| author_facet |
Ashto Lugo, Nelson Jhon Medina Sánchez, Juan Marcelo Mejía Cáceres, Edwin Núñez Santos, Úrsula Asunción |
| author_role |
author |
| author2 |
Medina Sánchez, Juan Marcelo Mejía Cáceres, Edwin Núñez Santos, Úrsula Asunción |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ashto Lugo, Nelson Jhon Medina Sánchez, Juan Marcelo Mejía Cáceres, Edwin Núñez Santos, Úrsula Asunción |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación Regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica |
| topic |
Planificación Regional -- Perú -- Amazonas Desarrollo Regional -- Perú -- Amazonas Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, tiene como objetivo brindar una serie de herramientas al Gobierno de la provincia, para que esta logre consolidar crecimiento económico y educacional que repercuta positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos, logrando el tan anhelado progreso. La propuesta única de valor de este planeamiento lo conforman las estrategias y políticas destinadas a mejorar la gestión pública, el sector agropecuario, y la industria del turismo. No solo se plantean objetivos ambiciosos, también se ofrece una serie de herramientas para mejorar la toma de decisiones y el proceso de control o supervisión. Se pretende que Bongará aproveche sus fortalezas y las convierta en verdaderas ventajas competitivas que sean difíciles de copiar por la competencia y contrarresten sus debilidades internas. El resultado final, será una provincia que explote su amplio potencial turístico, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros, que produzca panela y café para exportación y que se convierta en una de las más importantes cuencas lecheras. La aplicación de este planeamiento estratégico sumado a una gestión eficiente y una visión holística, cambiará la situación actual de la provincia para llevarla a una situación futura deseada, donde esta alcance sus objetivos y sea una de las provincias más prósperas y con mejor calidad de vida del país, a través de la creación de valor de manera sostenible |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-25T18:10:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-25T18:10:48Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-05-25 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12079 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/12079 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638753647919104 |
| spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelAshto Lugo, Nelson JhonMedina Sánchez, Juan MarceloMejía Cáceres, EdwinNúñez Santos, Úrsula Asunción2018-05-25T18:10:48Z2018-05-25T18:10:48Z20182018-05-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/12079El planeamiento estratégico desarrollado para la provincia de Bongará, región Amazonas, tiene como objetivo brindar una serie de herramientas al Gobierno de la provincia, para que esta logre consolidar crecimiento económico y educacional que repercuta positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos, logrando el tan anhelado progreso. La propuesta única de valor de este planeamiento lo conforman las estrategias y políticas destinadas a mejorar la gestión pública, el sector agropecuario, y la industria del turismo. No solo se plantean objetivos ambiciosos, también se ofrece una serie de herramientas para mejorar la toma de decisiones y el proceso de control o supervisión. Se pretende que Bongará aproveche sus fortalezas y las convierta en verdaderas ventajas competitivas que sean difíciles de copiar por la competencia y contrarresten sus debilidades internas. El resultado final, será una provincia que explote su amplio potencial turístico, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros, que produzca panela y café para exportación y que se convierta en una de las más importantes cuencas lecheras. La aplicación de este planeamiento estratégico sumado a una gestión eficiente y una visión holística, cambiará la situación actual de la provincia para llevarla a una situación futura deseada, donde esta alcance sus objetivos y sea una de las provincias más prósperas y con mejor calidad de vida del país, a través de la creación de valor de manera sostenibleThe objective of the strategic development plan for the Bongará province, located in the department of Amazonas, is to provide a series of tools to the provincial government so that they can consolidate economic and educational development. The goal is to positively affect the quality of life of the provincial citizens, achieving much desired progress. The unique proposition value of this plan are formed by the strategies and policies, designed to improve public administration, the farming production sector and the tourism industry. The plan not only proposes ambitious objectives but also offers a series of tools to improve the decision making and supervision/control processes. The aim for Bongara is to harness its strengths and convert them into true competitive advantages that are difficult for competitors to replicate, while offsetting their internal weaknesses. The final result will be a province that exploits its ample tourism potential, attracting national and international tourists, produces panela (i.e., unrefined sugar cane) and coffee for export and converts into one of the most important dairy production zones. The execution of this strategic plan, under an efficient administration and a holistic vision, will change the current reality of the province. It will take the region towards a desired future outcome, one in which their objectives are achievable and it becomes one of the most prosperous provinces with higher standards of living, through the creation of sustainable valuespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación Regional -- Perú -- AmazonasDesarrollo Regional -- Perú -- AmazonasPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la provincia de Bongará, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165695oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1656952024-06-10 10:54:30.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).