Estado de flow e intención de práctica de actividad física en adolescentes argentinos
Descripción del Articulo
El estudio propuso analizar las diferencias en el estado de flow y el nivel de intención de práctica de actividad física en función del sexo y la motivación intrínseca del alumnado en clases de educación física del nivel medio de instituciones educativas argentinas. Los resultados del MANOVA revelar...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178380 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23118/22106 https://doi.org/10.18800/psico.202101.012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación física Fluir Motivación intrínseca Adolescencia Práctica de actividad física https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudio propuso analizar las diferencias en el estado de flow y el nivel de intención de práctica de actividad física en función del sexo y la motivación intrínseca del alumnado en clases de educación física del nivel medio de instituciones educativas argentinas. Los resultados del MANOVA revelaron la existencia de diferencias en todas las variables en función del sexo y el nivel de motivación intrínseca, no observándose un efecto de la interacción significativo entre ambas variables independientes. El hallazgo de un tamaño del efecto mayor en las diferencias encontradas en función de la motivación, sugiere que este factor puede ser más determinante que el sexo en la explicación de variables relacionadas con la práctica físico-deportiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).