Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico
Descripción del Articulo
En la presente investigación se propone realizar un estudio comparativo del impacto de las reformas borbónicas sobre el conjunto económico de dos regiones determinadas del virreinato, la región del norte y la región del sur andino. Se hará un análisis comparativo de las nuevas instituciones extracti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186987 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú--Comercio--Siglo XVIII Minas--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_3f66903b8ab740a6ab247cd4c6cce9bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186987 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
O’Phelan Godoy, Scarlet RebecaGarcía Marengo, Mauricio Alessandro2022-10-04T17:19:43Z2022-10-04T17:19:43Z20202022-10-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/23453En la presente investigación se propone realizar un estudio comparativo del impacto de las reformas borbónicas sobre el conjunto económico de dos regiones determinadas del virreinato, la región del norte y la región del sur andino. Se hará un análisis comparativo de las nuevas instituciones extractivas que se llegan a implementar en las respectivas regiones a fines del siglo XVIII, y se analizará su efecto sobre la producción de metales preciosos y sobre la circulación de mercancías en los espacios regionales. La comparación permitirá identificar si es que las instituciones desarrolladas para el incremento de la producción argentífera crearon un efecto de arrastre en los enclaves mineros, al igual que poder determinar cuál es la diferencia de su impacto en un espacio de actividad minera de más de dos siglos y en otro con actividad minera reciente. Esto podrá demostrarse a través de los registros de Real Aduana de los años 1774 a 1806 que brindan información detallada de las mercancías y su recorrido.The present paper intends to focus on a comparative study of the impact of the Bourbon reforms on the economies of two particular regions in the viceroyalty of Peru, the northern region and the southern Andean region. I will make a comparative analysis of the new extractive institutions which were implemented in both regions at the end of the eighteenth century, and I will analyze their effect on the production of precious metals and on the circulation of commodities in the regional spaces. The comparison will allow us to identify whether these institutions managed to improve silver production to the point where it could create a pull effect on the sum of the commodities of the region for the supply of its market, it will also let us see the difference of their impact between a region with two centuries of previous silver extraction and one with a more recent mining experience. This will be tested through the Customs records for the years 1774 to 1806 which give information regarding the commodities and their trail.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Perú--Comercio--Siglo XVIIIMinas--Perú--Historia--ColoniaPerú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en HistoriaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Historia06660555https://orcid.org/0000-0002-7177-447172467431222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/186987oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1869872024-06-10 11:13:25.935http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
title |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
spellingShingle |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico García Marengo, Mauricio Alessandro Perú--Comercio--Siglo XVIII Minas--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
title_full |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
title_fullStr |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
title_full_unstemmed |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
title_sort |
Minería y comercio en las regiones del norte y del sur andino en el Perú borbónico |
author |
García Marengo, Mauricio Alessandro |
author_facet |
García Marengo, Mauricio Alessandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
O’Phelan Godoy, Scarlet Rebeca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Marengo, Mauricio Alessandro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Perú--Comercio--Siglo XVIII Minas--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos |
topic |
Perú--Comercio--Siglo XVIII Minas--Perú--Historia--Colonia Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
En la presente investigación se propone realizar un estudio comparativo del impacto de las reformas borbónicas sobre el conjunto económico de dos regiones determinadas del virreinato, la región del norte y la región del sur andino. Se hará un análisis comparativo de las nuevas instituciones extractivas que se llegan a implementar en las respectivas regiones a fines del siglo XVIII, y se analizará su efecto sobre la producción de metales preciosos y sobre la circulación de mercancías en los espacios regionales. La comparación permitirá identificar si es que las instituciones desarrolladas para el incremento de la producción argentífera crearon un efecto de arrastre en los enclaves mineros, al igual que poder determinar cuál es la diferencia de su impacto en un espacio de actividad minera de más de dos siglos y en otro con actividad minera reciente. Esto podrá demostrarse a través de los registros de Real Aduana de los años 1774 a 1806 que brindan información detallada de las mercancías y su recorrido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-04T17:19:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-04T17:19:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23453 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23453 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638483001016320 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).