Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18.
Descripción del Articulo
A pesar de los importantes avances realizados en el Perú en términos de reducción de la pobreza, la discusión sobre la desigualdad social sigue siendo importante en el debate académico y de políticas públicas, especialmente en educación. Según la evidencia, hay una relación recíproca entre educación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198550 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación superior--Perú Becas--Perú Estudiantes universitarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
RPUC_3f21288d90e822eee34873ce875d959b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198550 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Vargas Winstanley, Silvana EugeniaRomán Alfaro, Andrea Mariana2016-09-20T14:21:12Z2016-09-20T14:21:12Z20162016-09-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/7277A pesar de los importantes avances realizados en el Perú en términos de reducción de la pobreza, la discusión sobre la desigualdad social sigue siendo importante en el debate académico y de políticas públicas, especialmente en educación. Según la evidencia, hay una relación recíproca entre educación superior y pobreza en nuestro país (Castro et al., 2011; Salazar-Cóndor et al., 2015). Las investigaciones afirman que las barreras económicas, sociales, culturales y las dinámicas de poder y exclusión dentro del espacio educativo dificultan el ingreso y permanencia de miles de jóvenes en la educación superior (Benavides, 2004; Zavala & Córdova, 2010). Por esta razón, esta investigación propuso estudiar las estructuras sociales que se activan y aparecen en la educación superior a través del estudio y análisis de los soportes y herramientas (Martuccelli, 2007a) que emplean un grupo de jóvenes provenientes de hogares con bajos recursos económicos que ingresaron a una universidad privada y de prestigio en Lima gracias al Programa Beca 18. Los resultados sugieren que los soportes informales, o relacionados a sus comunidades, familias y amigos, así como sus características personales, son las herramientas que les permiten a los becarios insertarse y permanecer en la universidad con mayor facilidad; mientras que, las herramientas otorgadas por el programa Beca 18 perpetúan una relación inestable, contradictoria y conflictiva con el Estado. Si bien los becarios están agradecidos por la oportunidad otorgada por el programa, no siempre se sienten apoyados o cuidados por este, reforzando la insatisfacción y poca credibilidad que tiene el Estado peruano. Esta situación es comparable con la universidad, cuyas facilidades son bien recibidas por los becarios, pero cuyo espacio y comunidad universitaria no termina por deconstruir las desigualdades en el capital social, económico y cultural entre estos y el resto de los miembros de la universidad.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Educación superior--PerúBecas--PerúEstudiantes universitarios--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Sociología con mención en DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología con mención en Desarrollo314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198550oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1985502024-08-08 11:15:00.746http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
title |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
spellingShingle |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. Román Alfaro, Andrea Mariana Educación superior--Perú Becas--Perú Estudiantes universitarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
title_full |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
title_fullStr |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
title_full_unstemmed |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
title_sort |
Trayendo de vuelta al individuo : los soportes externos en el proceso de inserción y permanencia en la educación superior de los becarios y becarias de Beca 18. |
author |
Román Alfaro, Andrea Mariana |
author_facet |
Román Alfaro, Andrea Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Winstanley, Silvana Eugenia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Román Alfaro, Andrea Mariana |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación superior--Perú Becas--Perú Estudiantes universitarios--Perú |
topic |
Educación superior--Perú Becas--Perú Estudiantes universitarios--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
A pesar de los importantes avances realizados en el Perú en términos de reducción de la pobreza, la discusión sobre la desigualdad social sigue siendo importante en el debate académico y de políticas públicas, especialmente en educación. Según la evidencia, hay una relación recíproca entre educación superior y pobreza en nuestro país (Castro et al., 2011; Salazar-Cóndor et al., 2015). Las investigaciones afirman que las barreras económicas, sociales, culturales y las dinámicas de poder y exclusión dentro del espacio educativo dificultan el ingreso y permanencia de miles de jóvenes en la educación superior (Benavides, 2004; Zavala & Córdova, 2010). Por esta razón, esta investigación propuso estudiar las estructuras sociales que se activan y aparecen en la educación superior a través del estudio y análisis de los soportes y herramientas (Martuccelli, 2007a) que emplean un grupo de jóvenes provenientes de hogares con bajos recursos económicos que ingresaron a una universidad privada y de prestigio en Lima gracias al Programa Beca 18. Los resultados sugieren que los soportes informales, o relacionados a sus comunidades, familias y amigos, así como sus características personales, son las herramientas que les permiten a los becarios insertarse y permanecer en la universidad con mayor facilidad; mientras que, las herramientas otorgadas por el programa Beca 18 perpetúan una relación inestable, contradictoria y conflictiva con el Estado. Si bien los becarios están agradecidos por la oportunidad otorgada por el programa, no siempre se sienten apoyados o cuidados por este, reforzando la insatisfacción y poca credibilidad que tiene el Estado peruano. Esta situación es comparable con la universidad, cuyas facilidades son bien recibidas por los becarios, pero cuyo espacio y comunidad universitaria no termina por deconstruir las desigualdades en el capital social, económico y cultural entre estos y el resto de los miembros de la universidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-09-20T14:21:12Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-09-20T14:21:12Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-09-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7277 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7277 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638657987379200 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).