Parejas virtuales y la teoría triangular del amor en jóvenes de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En la presente investigación se exploran las expectativas de la relación entre las parejas virtuales y los componentes de la Teoría Triangular del Amor: Intimidad, Pasión y Compromiso, en una muestra de 253 jóvenes entre 18 y 30 años de edad de Lima Metropolitana. El instrumento que se utilizó fue l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amor Pasión Jóvenes--Perú--Lima--Investigaciones Relaciones de pareja http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En la presente investigación se exploran las expectativas de la relación entre las parejas virtuales y los componentes de la Teoría Triangular del Amor: Intimidad, Pasión y Compromiso, en una muestra de 253 jóvenes entre 18 y 30 años de edad de Lima Metropolitana. El instrumento que se utilizó fue la Escala Triangular del Amor de Sternberg (1986). Se compararon las medianas de algunas variables sociodemográficas con los componentes de la prueba. Por un lado, en las comparaciones según sexo se encontraron diferencias a favor de las mujeres en Pasión y Compromiso. Por otro lado, en las comparaciones según la edad de los participantes, el grupo que obtuvo mayor puntaje fue el de 23-26 años, con diferencias significativas en las tres dimensiones. Y, finalmente, ya que se tomó en cuenta si las personas estaban en una relación de pareja, se comparó el tiempo de relación con las escalas. El grupo de 1 año de relación fue el que obtuvo los puntajes más altos en Pasión e Intimidad, y el de 2 años de relación en Compromiso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).