El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Hualde, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119148
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15227/15695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forced Renegotiation
Civil Code And Commercial Procedure
Administration
Instant Execution
Mutability
Tariff Level
Contractual Balance
Renegociación obligada
Código civil y comercial de la nación (CCCN)
Administración
Ejecución instantánea
Mutabilidad
Nivel tarifario
Equilibrio contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_3d0024473ec36fef5231ed0dc393e347
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119148
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pérez Hualde, Alejandro2018-04-10T19:55:51Z2018-04-10T19:55:51Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15227/15695En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Administrativo para poder comprender los alcances del contrato de concesión de servicios públicos, específicamente, en cuanto a la introducción de variaciones en la ejecución del contrato. Ello conlleva, además, que ya no se tenga que recurrir a conceptospoliciales extraños o a teorías como la del ius variandi que únicamente añaden elementos autoritarios en el marco del contrato.In this article, the author highlights the benefits of incorporating the concepts “concession contract” and “long term contract” within the new Civil and Commercial Code of the Nation in Argentina. For the author, these contractual arrangements are fundamental in Administrative Law to understand the scope of the concession of public services, specifically in regard to the introduction of changes in the contract. This also means that foreign police concepts or theories as ius variandi, which only add authoritarian elements under the contract, are not longer required.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPForced RenegotiationCivil Code And Commercial ProcedureAdministrationInstant ExecutionMutabilityTariff LevelContractual BalanceRenegociación obligadaCódigo civil y comercial de la nación (CCCN)AdministraciónEjecución instantáneaMutabilidadNivel tarifarioEquilibrio contractualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”The Public Services Concession Contract as a "Long Term" Contractinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119148oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1191482024-07-22 11:43:32.74http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Public Services Concession Contract as a "Long Term" Contract
title El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
spellingShingle El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
Pérez Hualde, Alejandro
Forced Renegotiation
Civil Code And Commercial Procedure
Administration
Instant Execution
Mutability
Tariff Level
Contractual Balance
Renegociación obligada
Código civil y comercial de la nación (CCCN)
Administración
Ejecución instantánea
Mutabilidad
Nivel tarifario
Equilibrio contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
title_full El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
title_fullStr El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
title_full_unstemmed El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
title_sort El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”
author Pérez Hualde, Alejandro
author_facet Pérez Hualde, Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Hualde, Alejandro
dc.subject.en_US.fl_str_mv Forced Renegotiation
Civil Code And Commercial Procedure
Administration
Instant Execution
Mutability
Tariff Level
Contractual Balance
topic Forced Renegotiation
Civil Code And Commercial Procedure
Administration
Instant Execution
Mutability
Tariff Level
Contractual Balance
Renegociación obligada
Código civil y comercial de la nación (CCCN)
Administración
Ejecución instantánea
Mutabilidad
Nivel tarifario
Equilibrio contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Renegociación obligada
Código civil y comercial de la nación (CCCN)
Administración
Ejecución instantánea
Mutabilidad
Nivel tarifario
Equilibrio contractual
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Administrativo para poder comprender los alcances del contrato de concesión de servicios públicos, específicamente, en cuanto a la introducción de variaciones en la ejecución del contrato. Ello conlleva, además, que ya no se tenga que recurrir a conceptospoliciales extraños o a teorías como la del ius variandi que únicamente añaden elementos autoritarios en el marco del contrato.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:55:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:55:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15227/15695
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15227/15695
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 45 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639688026652672
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).