El Contrato de Concesión de Servicios Públicos Como Contrato “de Larga Duración”

Descripción del Articulo

En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Hualde, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119148
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15227/15695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forced Renegotiation
Civil Code And Commercial Procedure
Administration
Instant Execution
Mutability
Tariff Level
Contractual Balance
Renegociación obligada
Código civil y comercial de la nación (CCCN)
Administración
Ejecución instantánea
Mutabilidad
Nivel tarifario
Equilibrio contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En el presente artículo, el autor resalta los beneficios de la incorporación de los conceptos “contrato de concesión” y “contrato de larga duración” dentro del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación argentina. Así, para el autor, estas figuras contractuales son fundamentales en el Derecho Administrativo para poder comprender los alcances del contrato de concesión de servicios públicos, específicamente, en cuanto a la introducción de variaciones en la ejecución del contrato. Ello conlleva, además, que ya no se tenga que recurrir a conceptospoliciales extraños o a teorías como la del ius variandi que únicamente añaden elementos autoritarios en el marco del contrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).