¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda las condiciones de la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito urbano. Pese a que los servicios públicos se prestan en corcondancia del principio de igualdad en el acceso, la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193574 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable--Perú--Zonas rurales Servicios públicos Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3a02ccef2959bfe2d0935dcf15740c4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193574 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Ramírez Parco, Gabriela AsunciónFuertes Flores, Karla Ana Paula2023-05-09T17:16:36Z2023-05-09T17:16:36Z20222023-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24933El presente trabajo aborda las condiciones de la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito urbano. Pese a que los servicios públicos se prestan en corcondancia del principio de igualdad en el acceso, la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento establece una diferenciación de la prestación en ámbito urbano y ámbito rural. Por lo cual, en el ámbito rural, son las Organizaciones Comunales las que se encargan de llevar a cabo la prestación de este servicio, a diferencia del ámbito urbano, en el cual el servicio es prestado por las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento. La diferenciación entre los mencionado ámbitos repercute en la calidad, continuidad y accesibilidad del servicio, en tanto, en el ámbito rural, los procesos de solicitud de conexión, potabilización del agua, cobro de cuotas, entre otros, es realizado por las Organizaciones Comunales, las cuales son no cuentan con los recursos técnicos ni económicos adecuados para llevar a cabo sus funciones. Por lo cual, en el presente trabajo se analizará el marco legal del sector, la situación actual de la prestación del servicio en el ámbito rural, las funciones de las organizaciones comunales y las propuestas de mejora en la prestación del servicio, con la finalidad de contribuir a la redución de brechas de acceso.This paper addresses the conditions for the provision of public potable water and sanitation services in urban areas. Although public services are provided in accordance with the principle of equal access, the Framework Law for the Management and Provision of Sanitation Services establishes a differentiation between urban and rural areas. Thus, in the rural area, it is the Community Organizations that are in charge of providing this service, as opposed to the urban area, in which the service is provided by the Sanitation Service Providers. The differentiation between the two areas has repercussions on the quality, continuity, and accessibility of the service, since in rural areas, the processes of connection requests, water treatment, collection of fees, among others, are carried out by the community organizations, which do not have adequate technical or economic resources to carry out their functions. Therefore, this paper will analyze the legal framework of the sector, the current situation of service provision in rural areas, the functions of community organizations and proposals for improvement in service provision, in order to contribute to the reduction of access gaps.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Agua potable--Perú--Zonas ruralesServicios públicosSaneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito ruralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho AdministrativoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Administrativo40677600https://orcid.org/0000-0002-9247-234172421220421039https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/193574oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935742024-07-08 10:07:30.226http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
title |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
spellingShingle |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural Fuertes Flores, Karla Ana Paula Agua potable--Perú--Zonas rurales Servicios públicos Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
title_full |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
title_fullStr |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
title_full_unstemmed |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
title_sort |
¿Agua para todos?: la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito rural |
author |
Fuertes Flores, Karla Ana Paula |
author_facet |
Fuertes Flores, Karla Ana Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Parco, Gabriela Asunción |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuertes Flores, Karla Ana Paula |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Agua potable--Perú--Zonas rurales Servicios públicos Saneamiento |
topic |
Agua potable--Perú--Zonas rurales Servicios públicos Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo aborda las condiciones de la prestación del servicio público de agua potable y saneamiento en el ámbito urbano. Pese a que los servicios públicos se prestan en corcondancia del principio de igualdad en el acceso, la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento establece una diferenciación de la prestación en ámbito urbano y ámbito rural. Por lo cual, en el ámbito rural, son las Organizaciones Comunales las que se encargan de llevar a cabo la prestación de este servicio, a diferencia del ámbito urbano, en el cual el servicio es prestado por las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento. La diferenciación entre los mencionado ámbitos repercute en la calidad, continuidad y accesibilidad del servicio, en tanto, en el ámbito rural, los procesos de solicitud de conexión, potabilización del agua, cobro de cuotas, entre otros, es realizado por las Organizaciones Comunales, las cuales son no cuentan con los recursos técnicos ni económicos adecuados para llevar a cabo sus funciones. Por lo cual, en el presente trabajo se analizará el marco legal del sector, la situación actual de la prestación del servicio en el ámbito rural, las funciones de las organizaciones comunales y las propuestas de mejora en la prestación del servicio, con la finalidad de contribuir a la redución de brechas de acceso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-09T17:16:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-09T17:16:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24933 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24933 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638192104013824 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).