Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima
Descripción del Articulo
El Centro para las artes y la movilización juvenil está ubicado en el distrito emergente de Villa el Salvador en la provincia de Lima Metropolitana. El distrito se formó mediante una planificación inicial estatal y la organización social de la población. Durante el Conflicto Armado Interno, Villa el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195450 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Centros juveniles--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Espacio público--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RPUC_396b8fbaf82eb76fefdd67a492c33aeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195450 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cortegana Morgan, Rodolfo JaimeChavez Echegaray, Milena Evangelina2023-09-01T21:32:11Z2023-09-01T21:32:11Z20232023-09-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/25860El Centro para las artes y la movilización juvenil está ubicado en el distrito emergente de Villa el Salvador en la provincia de Lima Metropolitana. El distrito se formó mediante una planificación inicial estatal y la organización social de la población. Durante el Conflicto Armado Interno, Villa el Salvador fue tomado por la fuerza subversiva de Sendero Luminoso. Implementando la política del miedo en los dirigentes y mermando las características sociales en la población. Como respuesta al conflicto, el arte fue detonador de festivales autogestionados y un conducto de expresión y movilización juvenil. El Estado actualmente identifica la necesidad de implementar una infraestructura pública cultural para los niños, adolescentes y jóvenes del distrito. Ante esta situación, se proyecta un edificio con la voluntad de fomentar la cultura desde la expresión artística y expositiva; y generar dinámicas que recuperen las características sociales previamente existentes entre la población del distrito, especialmente en los jóvenes, las cuales son: la participación ciudadana, la autogestión y la movilización juvenil. Para lograr este objetivo se proyecta el centro a partir de tres dinámicas arquitectónicas: morfológicas, espaciales y estructurales; sustentadas durante un proceso de indagación e investigación y que corresponden a las decisiones proyectuales del edificio.Como resultado, el proyecto; desde lo programático, arquitectónico y contextual; transforma la vivencia de los pobladores de Villa el Salvador, produciendo nuevas relaciones públicas y regenerando las características juveniles, manteniendo a la movilización y al arte como ejes controladores del edificio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Centros culturales--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Centros juveniles--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)Espacio público--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArquitectoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecturaArquitectura07862584https://orcid.org/0009-0003-7748-634472201938731026Ribot, AlmudenaCeledon, Alejandrahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195450oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954502024-07-08 09:15:07.278http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
title |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
spellingShingle |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima Chavez Echegaray, Milena Evangelina Centros culturales--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Centros juveniles--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Espacio público--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
title_full |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
title_fullStr |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
title_full_unstemmed |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
title_sort |
Centro para las Artes y la Movilización Juvenil: Infraestructura pública cultural en Villa el Salvador, Lima |
author |
Chavez Echegaray, Milena Evangelina |
author_facet |
Chavez Echegaray, Milena Evangelina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cortegana Morgan, Rodolfo Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Echegaray, Milena Evangelina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Centros culturales--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Centros juveniles--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Espacio público--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) |
topic |
Centros culturales--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Centros juveniles--Arquitectura--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) Espacio público--Perú--Villa El Salvador (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
El Centro para las artes y la movilización juvenil está ubicado en el distrito emergente de Villa el Salvador en la provincia de Lima Metropolitana. El distrito se formó mediante una planificación inicial estatal y la organización social de la población. Durante el Conflicto Armado Interno, Villa el Salvador fue tomado por la fuerza subversiva de Sendero Luminoso. Implementando la política del miedo en los dirigentes y mermando las características sociales en la población. Como respuesta al conflicto, el arte fue detonador de festivales autogestionados y un conducto de expresión y movilización juvenil. El Estado actualmente identifica la necesidad de implementar una infraestructura pública cultural para los niños, adolescentes y jóvenes del distrito. Ante esta situación, se proyecta un edificio con la voluntad de fomentar la cultura desde la expresión artística y expositiva; y generar dinámicas que recuperen las características sociales previamente existentes entre la población del distrito, especialmente en los jóvenes, las cuales son: la participación ciudadana, la autogestión y la movilización juvenil. Para lograr este objetivo se proyecta el centro a partir de tres dinámicas arquitectónicas: morfológicas, espaciales y estructurales; sustentadas durante un proceso de indagación e investigación y que corresponden a las decisiones proyectuales del edificio.Como resultado, el proyecto; desde lo programático, arquitectónico y contextual; transforma la vivencia de los pobladores de Villa el Salvador, produciendo nuevas relaciones públicas y regenerando las características juveniles, manteniendo a la movilización y al arte como ejes controladores del edificio. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-01T21:32:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-01T21:32:11Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-09-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25860 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25860 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639299290169344 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).