Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un sérum hecho a base de tres aceites naturales para el crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas para el mercado de Lima Metropolitana. El trabajo consta de 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190451 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de factibilidad Cosméticos--Industria y comercio--Perú Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_38f1bf8bf14e87867a742c79b53ae4c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190451 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Silva Alarco, LucianoVillanueva Castro, Caterin Lucero2023-03-10T02:50:06Z2023-03-12T05:15:17Z2023-03-10T02:50:06Z2023-03-12T05:15:17Z20202023-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/24462El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un sérum hecho a base de tres aceites naturales para el crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas para el mercado de Lima Metropolitana. El trabajo consta de 5 capítulos: Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Legal, Estudio Organizacional, y Estudio Económico y Financiero. En el Estudio de Mercado se detalla una aceptación por el producto planteado, en estudio se fijó el precio aceptado por los consumidores y los lugares donde quisieran encontrarlo. En el Estudio Técnico se determinó el tamaño de planta, la capacidad de la planta y cada una de sus líneas, requerimiento de materia prima, materiales y personal, todos determinados mediante herramientas de Ingeniería Industrial. En el Estudio Legal se detallan las normas y leyes que debe cumplir la empresa para funcionar legalmente. Mientras que en el Estudio Organizacional se determinó aspectos de la empresa como la descripción de los puestos y estructura del organigrama. Por último, en el Estudio Económico y Financiero se determinó la viabilidad del proyecto, obteniendo un TIR económico de 73% y un TIR financiero de 94%, ambos superiores al costo promedio ponderado de capital (WACC) de 11,95% y al costo de oportunidad de capital (COK) de 15,45% respectivamente, resultando un proyecto viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadCosméticos--Industria y comercio--PerúCosméticos--Planificación estratégica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial40604287https://orcid.org/0000-0002-3395-312976455192722026Cornejo Sanchez, Christian SantosSilva Alarco, LucianoRojas Polo, Jonatan Edwardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/190451oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1904512024-06-04 15:05:22.853http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
spellingShingle |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas Villanueva Castro, Caterin Lucero Estudios de factibilidad Cosméticos--Industria y comercio--Perú Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_full |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_fullStr |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_full_unstemmed |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
title_sort |
Estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un serum a base de aceites naturales para crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas |
author |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
author_facet |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Alarco, Luciano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Castro, Caterin Lucero |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Cosméticos--Industria y comercio--Perú Cosméticos--Planificación estratégica--Perú |
topic |
Estudios de factibilidad Cosméticos--Industria y comercio--Perú Cosméticos--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente trabajo de investigación consiste en el estudio de prefactibilidad para la producción y comercialización de un sérum hecho a base de tres aceites naturales para el crecimiento, reforzamiento y pigmentación natural de pestañas para el mercado de Lima Metropolitana. El trabajo consta de 5 capítulos: Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Legal, Estudio Organizacional, y Estudio Económico y Financiero. En el Estudio de Mercado se detalla una aceptación por el producto planteado, en estudio se fijó el precio aceptado por los consumidores y los lugares donde quisieran encontrarlo. En el Estudio Técnico se determinó el tamaño de planta, la capacidad de la planta y cada una de sus líneas, requerimiento de materia prima, materiales y personal, todos determinados mediante herramientas de Ingeniería Industrial. En el Estudio Legal se detallan las normas y leyes que debe cumplir la empresa para funcionar legalmente. Mientras que en el Estudio Organizacional se determinó aspectos de la empresa como la descripción de los puestos y estructura del organigrama. Por último, en el Estudio Económico y Financiero se determinó la viabilidad del proyecto, obteniendo un TIR económico de 73% y un TIR financiero de 94%, ambos superiores al costo promedio ponderado de capital (WACC) de 11,95% y al costo de oportunidad de capital (COK) de 15,45% respectivamente, resultando un proyecto viable. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:50:06Z 2023-03-12T05:15:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-10T02:50:06Z 2023-03-12T05:15:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24462 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24462 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638794242490368 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).