La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña

Descripción del Articulo

La globalización afecta a las zonas rurales de todo tipo y ya es tiempo de saber si esta va de acuerdo con lo que se entiende como desarrollo sostenible. Aquí se analiza el concepto de sostenibilidad y sus estrategias a nivel local, a la vez que se señalan sus limitaciones y defectos.El modelo de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lisocka-Jaegermann, Bogumila
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119411
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5712/5703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
Globalization
Sustainability
Mountain Communities
Globalización
Sostenibilidad
Comunidades de Montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_379499384e7d848c48c2ff43fa730a06
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119411
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lisocka-Jaegermann, Bogumila2018-04-10T21:49:14Z2018-04-10T21:49:14Z2009http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5712/5703La globalización afecta a las zonas rurales de todo tipo y ya es tiempo de saber si esta va de acuerdo con lo que se entiende como desarrollo sostenible. Aquí se analiza el concepto de sostenibilidad y sus estrategias a nivel local, a la vez que se señalan sus limitaciones y defectos.El modelo de estrategias locales sostenibles permite apreciar las interrelaciones de eventos y fenómenos ocurrentes a escalas espaciales y a niveles organizacionales diferentes; deja ver con más claridad lo intrínseco de las uniones de las dimensiones socioeconómica, político-cultural y medioambientales de la realidad. También, permite captar las vulnerabilidades de los sistemas locales y las oportunidades que encuentran. Contempla a los individuos, a las familias y a las comunidades como actores activos y aprecia su saber y su creatividad. En mi opinión, el modelo tiene también el potencial de su desarrollo, a medida que se vayan acumulando las experiencias de su aplicación.Globalization affects all types of rural places and it is time to know whether this process is in accordance to sustainable development. Here, I analyze the concept of sustainability and its strategies applied at local levels.The sustainable local strategies model brings the opportunity to see the interrelationships of events and current phenomena at spatial scales and at different organizational levels; it allows to see more clearly the intrinsic of the unions of the socioeconomic, political-cultural and environmental dimensions. It allows to pick-up the vulnerabilities of the local systems and the opportunities involved. It contemplates individuals, families, and communities as active actors and appreciates their knowledge and creativity. In my opinion, this model has also the potential to develop as the application experiences are accumulated.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíaGlobalizationSustainabilityMountain CommunitiesGeografíaGlobalizaciónSostenibilidadComunidades de Montañahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montañainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119411oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1194112024-06-04 16:06:00.923http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
title La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
spellingShingle La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
Lisocka-Jaegermann, Bogumila
Geografía
Globalization
Sustainability
Mountain Communities
Geografía
Globalización
Sostenibilidad
Comunidades de Montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
title_full La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
title_fullStr La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
title_full_unstemmed La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
title_sort La aplicación del modelo de estrategias locales sostenibles (sustainable livelihoods) en los estudios de comunidades rurales de montaña
author Lisocka-Jaegermann, Bogumila
author_facet Lisocka-Jaegermann, Bogumila
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lisocka-Jaegermann, Bogumila
dc.subject.en_US.fl_str_mv Geografía
Globalization
Sustainability
Mountain Communities
topic Geografía
Globalization
Sustainability
Mountain Communities
Geografía
Globalización
Sostenibilidad
Comunidades de Montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geografía
Globalización
Sostenibilidad
Comunidades de Montaña
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La globalización afecta a las zonas rurales de todo tipo y ya es tiempo de saber si esta va de acuerdo con lo que se entiende como desarrollo sostenible. Aquí se analiza el concepto de sostenibilidad y sus estrategias a nivel local, a la vez que se señalan sus limitaciones y defectos.El modelo de estrategias locales sostenibles permite apreciar las interrelaciones de eventos y fenómenos ocurrentes a escalas espaciales y a niveles organizacionales diferentes; deja ver con más claridad lo intrínseco de las uniones de las dimensiones socioeconómica, político-cultural y medioambientales de la realidad. También, permite captar las vulnerabilidades de los sistemas locales y las oportunidades que encuentran. Contempla a los individuos, a las familias y a las comunidades como actores activos y aprecia su saber y su creatividad. En mi opinión, el modelo tiene también el potencial de su desarrollo, a medida que se vayan acumulando las experiencias de su aplicación.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5712/5703
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5712/5703
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 21 (2009)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639383064051712
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).