Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Jara, Carmen Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153056
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología infantil
Apego
Crianza de los hijos
Seguridad infantil (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_36d302a52853b568defd2659bb25ac4b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153056
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
title Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
spellingShingle Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
Delgado Jara, Carmen Mercedes
Psicología infantil
Apego
Crianza de los hijos
Seguridad infantil (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
title_full Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
title_fullStr Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
title_full_unstemmed Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
title_sort Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
author Delgado Jara, Carmen Mercedes
author_facet Delgado Jara, Carmen Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marinelli, Francesco
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Jara, Carmen Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Psicología infantil
Apego
Crianza de los hijos
Seguridad infantil (Psicología)
topic Psicología infantil
Apego
Crianza de los hijos
Seguridad infantil (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos, así como entre el involucramiento paterno global y la dimensión Búsqueda de proximidad con el padre de la conducta de base segura del niño. Además, se encontró una relación significativa y directa entre las áreas del involucramiento paterno Apertura al mundo y Soporte emocional, y la seguridad global del niño. Como objetivo específico, se buscó describir el involucramiento paterno, encontrando niveles medios a bajos, y que este no varía en función de la edad del padre ni el sexo del niño. Respecto al segundo objetivo específico, al comparar los puntajes observados de seguridad del niño(a) con los criterios ideales, se encuentra que la dimensión Calidez en las interacciones con el cuidador observada en la interacción entre padres e hijos participantes no presenta diferencias significativas con el ideal teórico. Estos resultados señalan la importancia de la evaluación del involucramiento paterno como una variable a considerar en el estudio del desarrollo de la seguridad en el vínculo padre–niño.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-24T17:49:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-24T17:49:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9940
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9940
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638892780322816
spelling Marinelli, FrancescoDelgado Jara, Carmen Mercedes2018-01-24T17:49:31Z2018-01-24T17:49:31Z20172018-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/9940La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos, así como entre el involucramiento paterno global y la dimensión Búsqueda de proximidad con el padre de la conducta de base segura del niño. Además, se encontró una relación significativa y directa entre las áreas del involucramiento paterno Apertura al mundo y Soporte emocional, y la seguridad global del niño. Como objetivo específico, se buscó describir el involucramiento paterno, encontrando niveles medios a bajos, y que este no varía en función de la edad del padre ni el sexo del niño. Respecto al segundo objetivo específico, al comparar los puntajes observados de seguridad del niño(a) con los criterios ideales, se encuentra que la dimensión Calidez en las interacciones con el cuidador observada en la interacción entre padres e hijos participantes no presenta diferencias significativas con el ideal teórico. Estos resultados señalan la importancia de la evaluación del involucramiento paterno como una variable a considerar en el estudio del desarrollo de la seguridad en el vínculo padre–niño.This research aims to establish the relation between father involvement and father-child attachment security. For this purpose, we evaluated 20 parents aged between 26 and 45 years (M = 35, DE = 5.38), as well as their children aged between 40 y 65 months (M = 53.9, DE = 8.75) from a middle socioeconomic status. The instruments used were Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010), for father involvement, and the Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995), for father-child attachment security. The results show a strong statistically significant relation between these two constructs, and also between global father involvement and the father-child attachment security dimension Proximity to father. Besides, we found a strong and statistically significant relation between the father involvement areas Opening to world and Emotional support, and global father-child attachment security. Additionally, the study had the specific objective of describing father involvement, finding middle to low scores, and that it does not have relation neither with the age of the fathers nor with the sex of the children. In respect of a second specific objective, we described the secure base behavior, from a comparison in observations points and the ideal criteria proposed by experts. Only in the observed dimension Smooth interaction there was no difference with theoretical ideal. These results show the importance of the father involvement assessment as a variable to consider when studying the father-child attachment security.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Psicología infantilApegoCrianza de los hijosSeguridad infantil (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153056oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530562025-03-11 11:16:34.611http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).