Involucramiento del padre en la crianza y seguridad del apego en niños(as) preescolares
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153056 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología infantil Apego Crianza de los hijos Seguridad infantil (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo evaluar la relación entre el involucramiento paterno y la conducta de base segura del niño. Para este propósito se evaluó a 20 padres entre 26 y 45 años (M = 35, DE = 5.38) con sus hijos de edades entre los 40 y 65 meses (M = 53.9, DE = 8.75) de nivel socioeconómico medio. Se usó la Escala de Compromiso Paterno (Escala CP; Domecq, 2010) para medir el involucramiento paterno y el Attachment Q-Set 3.0 (AQS; Waters, 1995) para evaluar la conducta de base segura de los niños. Se halló una relación significativa y directa entre ambos constructos, así como entre el involucramiento paterno global y la dimensión Búsqueda de proximidad con el padre de la conducta de base segura del niño. Además, se encontró una relación significativa y directa entre las áreas del involucramiento paterno Apertura al mundo y Soporte emocional, y la seguridad global del niño. Como objetivo específico, se buscó describir el involucramiento paterno, encontrando niveles medios a bajos, y que este no varía en función de la edad del padre ni el sexo del niño. Respecto al segundo objetivo específico, al comparar los puntajes observados de seguridad del niño(a) con los criterios ideales, se encuentra que la dimensión Calidez en las interacciones con el cuidador observada en la interacción entre padres e hijos participantes no presenta diferencias significativas con el ideal teórico. Estos resultados señalan la importancia de la evaluación del involucramiento paterno como una variable a considerar en el estudio del desarrollo de la seguridad en el vínculo padre–niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).