Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad

Descripción del Articulo

Perú es uno de los países que en los rankings de inseguridad ciudadana en América Latina figuran como aquellos menos peligrosos. Sin embargo, a nivel local el país cuenta con regiones que superan el promedio de inseguridad en América Latina. Durante décadas las medidas que se han tomado para hacer f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiliche Arévalo, Sandra Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana--Perú--La Libertad
Delincuencia--Perú--La Libertad
Delitos contra la seguridad pública--Perú-La Libertad
Prevención del delito--Perú--La Libertad
Orden público--Perú-La Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_36ab4897a90f08c5d13ef6a1758fa9ae
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177167
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Tanaka Gondo, Ricardo MartínQuiliche Arévalo, Sandra Jimena2021-02-05T16:46:53Z2021-02-05T16:46:53Z20192021-02-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/18167Perú es uno de los países que en los rankings de inseguridad ciudadana en América Latina figuran como aquellos menos peligrosos. Sin embargo, a nivel local el país cuenta con regiones que superan el promedio de inseguridad en América Latina. Durante décadas las medidas que se han tomado para hacer frente a este problema público han sido de carácter represivo. No obstante, esto ha dejado rezagos en la ciudadanía que se manifiestan en la alta desconfianza hacia la Policía Nacional del Perú y la alta percepción de inseguridad. Ante ello, una de las propuestas que propone el ministro del Interior, Carlos Basombrio, en el 2016 es la de implementar una Estrategia Multisectorial de carácter preventivo a nivel nacional: Barrio Seguro. Sin embargo, en la etapa de formulación de la política pública, Barrio Seguro contará con varias falencias que impedirán que la etapa de implementación se desarrolle idóneamente. Al analizar a nivel local los tres primeros barrios implementados en Trujillo, se halla que aquellos barrios con mejores niveles de implementación cuentan con una coordinación y participación articulada por parte de las autoridades locales y los burócratas de la calle.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Seguridad ciudadana--Perú--La LibertadDelincuencia--Perú--La LibertadDelitos contra la seguridad pública--Perú-La LibertadPrevención del delito--Perú--La LibertadOrden público--Perú-La Libertadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y GobiernoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Ciencia Política y Gobierno06408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151872472580312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177167oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1771672024-06-10 11:13:32.732http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
title Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
spellingShingle Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
Quiliche Arévalo, Sandra Jimena
Seguridad ciudadana--Perú--La Libertad
Delincuencia--Perú--La Libertad
Delitos contra la seguridad pública--Perú-La Libertad
Prevención del delito--Perú--La Libertad
Orden público--Perú-La Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
title_full Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
title_fullStr Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
title_full_unstemmed Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
title_sort Las apariencias engañan: análisis de la implementación de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro en los tres primeros barrios intervenidos en La Libertad
author Quiliche Arévalo, Sandra Jimena
author_facet Quiliche Arévalo, Sandra Jimena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanaka Gondo, Ricardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiliche Arévalo, Sandra Jimena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguridad ciudadana--Perú--La Libertad
Delincuencia--Perú--La Libertad
Delitos contra la seguridad pública--Perú-La Libertad
Prevención del delito--Perú--La Libertad
Orden público--Perú-La Libertad
topic Seguridad ciudadana--Perú--La Libertad
Delincuencia--Perú--La Libertad
Delitos contra la seguridad pública--Perú-La Libertad
Prevención del delito--Perú--La Libertad
Orden público--Perú-La Libertad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Perú es uno de los países que en los rankings de inseguridad ciudadana en América Latina figuran como aquellos menos peligrosos. Sin embargo, a nivel local el país cuenta con regiones que superan el promedio de inseguridad en América Latina. Durante décadas las medidas que se han tomado para hacer frente a este problema público han sido de carácter represivo. No obstante, esto ha dejado rezagos en la ciudadanía que se manifiestan en la alta desconfianza hacia la Policía Nacional del Perú y la alta percepción de inseguridad. Ante ello, una de las propuestas que propone el ministro del Interior, Carlos Basombrio, en el 2016 es la de implementar una Estrategia Multisectorial de carácter preventivo a nivel nacional: Barrio Seguro. Sin embargo, en la etapa de formulación de la política pública, Barrio Seguro contará con varias falencias que impedirán que la etapa de implementación se desarrolle idóneamente. Al analizar a nivel local los tres primeros barrios implementados en Trujillo, se halla que aquellos barrios con mejores niveles de implementación cuentan con una coordinación y participación articulada por parte de las autoridades locales y los burócratas de la calle.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-05T16:46:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-05T16:46:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18167
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18167
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638416064118784
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).