Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua
Descripción del Articulo
El presente documento ofrece una propuesta esquemática de investigación acerca de la adquisición de los clasifi cadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua por parte de niños y niñas oyentes. Para tal propósito, se propone en el proyecto analizar a cuarenta niños y niñas oyentes en contex...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169888 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169888 https://doi.org/10.18800/sordaysonora.201801.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lengua de señas peruana Adquisición de segunda lengua Clasificadores Comunidad Sorda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| id |
RPUC_34edaeccea8d995b26afd0a619934ad1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169888 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Marino, Mateo C.2018-10-15https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169888https://doi.org/10.18800/sordaysonora.201801.001El presente documento ofrece una propuesta esquemática de investigación acerca de la adquisición de los clasifi cadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua por parte de niños y niñas oyentes. Para tal propósito, se propone en el proyecto analizar a cuarenta niños y niñas oyentes en contextos en los que se emplean la Lengua de Señas Peruana. El objetivo del estudio consistirá en dar cuenta del procesamiento de adquisición de los clasificadores verbales en la Lengua de Señas Peruana en niños y niñas oyentes. Se plantea como hipótesis tentativa que la secuencia de desarrollo de los clasificadores verbales en Lengua de Señas Peruana es la adquisición de (1) clasificadores verbales de un argumento y (2) clasificadores verbales de dos argumentos. Se propone esta secuencia debido al mayor grado de complejidad morfológica y configuración espacial que presenta (2).The present paper aims to provide a schematic proposal of research on the acquisition of classifiers in the Peruvian Sign Language as a second language by hearing children. For this purpose, it is proposed to analyze in the project forty hearing children in contexts in which the Peruvian Sign Language is used. The objective of the study is to account for the processing of the acquisition of verbal classifiers in the Peruvian Sign Language in hearing children. These are hypothetical hypotheses that have the sequence of development of the verbal classifiers in Peruvian Sign Language in the acquisition of (1) verbal classifiers of an argument and (2) verbal classifiers of two arguments. This sequence is proposed due to the greater degree of morphological and spatial complexity that it presents (2).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2706-6517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Sorda y Sonora; Núm. 1 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLengua de señas peruanaAdquisición de segunda lenguaClasificadoresComunidad Sordahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lenguaResearch proposal for the study of the acquisition of classifiers in Peruvian Sign Language as a second languageinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain34060https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b5a6bf9-7a0a-41c4-8b2c-9bd0a997f4b8/downloadec7d0c14b94d616cde4c7090fd7bbaf7MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16369https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5ccfbfb3-4fd1-4c6b-be3f-0311e2b2baab/downloada3e3d427d10a0a70d4e473c630d5214bMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf498070https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a0a1f0-2688-4d51-9aec-0a6769254ea9/download4f23eb42cff784299a32043c6d88d026MD51trueAnonymousREAD20.500.14657/169888oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1698882024-09-19 13:12:15.024http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Research proposal for the study of the acquisition of classifiers in Peruvian Sign Language as a second language |
| title |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| spellingShingle |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua Marino, Mateo C. Lengua de señas peruana Adquisición de segunda lengua Clasificadores Comunidad Sorda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| title_short |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| title_full |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| title_fullStr |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| title_sort |
Propuesta de investigación para el estudio sobre la adquisición de clasificadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua |
| author |
Marino, Mateo C. |
| author_facet |
Marino, Mateo C. |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marino, Mateo C. |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lengua de señas peruana Adquisición de segunda lengua Clasificadores Comunidad Sorda |
| topic |
Lengua de señas peruana Adquisición de segunda lengua Clasificadores Comunidad Sorda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| description |
El presente documento ofrece una propuesta esquemática de investigación acerca de la adquisición de los clasifi cadores en Lengua de Señas Peruana como segunda lengua por parte de niños y niñas oyentes. Para tal propósito, se propone en el proyecto analizar a cuarenta niños y niñas oyentes en contextos en los que se emplean la Lengua de Señas Peruana. El objetivo del estudio consistirá en dar cuenta del procesamiento de adquisición de los clasificadores verbales en la Lengua de Señas Peruana en niños y niñas oyentes. Se plantea como hipótesis tentativa que la secuencia de desarrollo de los clasificadores verbales en Lengua de Señas Peruana es la adquisición de (1) clasificadores verbales de un argumento y (2) clasificadores verbales de dos argumentos. Se propone esta secuencia debido al mayor grado de complejidad morfológica y configuración espacial que presenta (2). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-15 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169888 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/sordaysonora.201801.001 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169888 https://doi.org/10.18800/sordaysonora.201801.001 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2706-6517 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Sorda y Sonora; Núm. 1 (2018) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b5a6bf9-7a0a-41c4-8b2c-9bd0a997f4b8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/5ccfbfb3-4fd1-4c6b-be3f-0311e2b2baab/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a0a1f0-2688-4d51-9aec-0a6769254ea9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec7d0c14b94d616cde4c7090fd7bbaf7 a3e3d427d10a0a70d4e473c630d5214b 4f23eb42cff784299a32043c6d88d026 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639399484751872 |
| score |
13.890295 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).