La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson

Descripción del Articulo

En este trabajo ofrezco una elucidación de la normatividad de lo mental en términos de la perspectiva de segunda persona, con la esperanza de abrir un horizonte conceptual que nos permita ir más allá de Donald Davidson. A tal efecto, el artículo tiene la siguiente estructura. En la primera parte pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedace, Karina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112802
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2734/2676
https://doi.org/10.18800/arete.201201.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Davidson
Intersubjectivity
Anomalous Monism
Normativity
Second Person
Filosofía
Intersubjetividad
Monismo Anómalo
Normatividad
Segunda Persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_34d4154cdc17f2f2da6f4338b91b334c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112802
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pedace, Karina2018-04-09T22:59:19Z2018-04-09T22:59:19Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2734/2676https://doi.org/10.18800/arete.201201.005En este trabajo ofrezco una elucidación de la normatividad de lo mental en términos de la perspectiva de segunda persona, con la esperanza de abrir un horizonte conceptual que nos permita ir más allá de Donald Davidson. A tal efecto, el artículo tiene la siguiente estructura. En la primera parte presento su original respuesta al problema mente/cuerpo y reconstruyo su argumentación a favor de la tesis de la irreducibilidad de los conceptos mentales. En la segunda parte me ocupo del rasgo que, en su sistema, porta la peculiaridad de lo mental, a saber: la normatividad. En la tercera sección exploro y evalúo el tratamiento davidsoniano de las perspectivas de primera, segunda y tercera persona con vistas a precisar, finalmente, mi propuesta."The Normativity of the Mental and the Role of the Second Person’s Standpoint. On Davidson’s Footsteps”. I offer in this paper an elucidation of the normativity of the mental in terms of the second person’s standpoint, with the hope of opening a conceptual horizon that will allow us to go beyond Donald Davidson. Aiming at this, the paper is structured as follows. In the first part I present Davidson’s original response to the mind/body problem and reconstruct his argument in favour of the irreducibility of mental concepts thesis. In the second part I deal with the feature that the peculiarity of the mental bears in his system, that is, normativity. In the third section I explore and assess the davidsonian treatment of the first, second and third person standpoints with the aim of finally narrowing down my proposal.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 24, Núm. 1 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDavidsonIntersubjectivityAnomalous MonismNormativitySecond PersonFilosofíaDavidsonIntersubjetividadMonismo AnómaloNormatividadSegunda Personahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidsoninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112802oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1128022025-07-24 12:29:25.398http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
title La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
spellingShingle La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
Pedace, Karina
Davidson
Intersubjectivity
Anomalous Monism
Normativity
Second Person
Filosofía
Davidson
Intersubjetividad
Monismo Anómalo
Normatividad
Segunda Persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
title_full La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
title_fullStr La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
title_full_unstemmed La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
title_sort La normatividad de lo mental y el rol de la segunda persona. Tras las huellas de Donald Davidson
author Pedace, Karina
author_facet Pedace, Karina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pedace, Karina
dc.subject.en_US.fl_str_mv Davidson
Intersubjectivity
Anomalous Monism
Normativity
Second Person
topic Davidson
Intersubjectivity
Anomalous Monism
Normativity
Second Person
Filosofía
Davidson
Intersubjetividad
Monismo Anómalo
Normatividad
Segunda Persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Filosofía
Davidson
Intersubjetividad
Monismo Anómalo
Normatividad
Segunda Persona
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En este trabajo ofrezco una elucidación de la normatividad de lo mental en términos de la perspectiva de segunda persona, con la esperanza de abrir un horizonte conceptual que nos permita ir más allá de Donald Davidson. A tal efecto, el artículo tiene la siguiente estructura. En la primera parte presento su original respuesta al problema mente/cuerpo y reconstruyo su argumentación a favor de la tesis de la irreducibilidad de los conceptos mentales. En la segunda parte me ocupo del rasgo que, en su sistema, porta la peculiaridad de lo mental, a saber: la normatividad. En la tercera sección exploro y evalúo el tratamiento davidsoniano de las perspectivas de primera, segunda y tercera persona con vistas a precisar, finalmente, mi propuesta.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2734/2676
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201201.005
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/2734/2676
https://doi.org/10.18800/arete.201201.005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 24, Núm. 1 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1839443105014611968
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).