Lenguaje y mente: la factibilidad del monismo anómalo de Donald Davidson

Descripción del Articulo

La presente tesis busca defender la factibilidad de la propuesta de Donald Davidson conocida como ‘Monismo Anómalo’. Esta fue planteada como respuesta a la pregunta por la naturaleza de la relación entre los eventos físicos y los mentales. Su planteamiento nuclear consiste en la afirmación de un mon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hoefken Zink, Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/6
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Davidson, Donald
Monismo
Filosofía del lenguaje
Filosofía de la mente
Filosofía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis busca defender la factibilidad de la propuesta de Donald Davidson conocida como ‘Monismo Anómalo’. Esta fue planteada como respuesta a la pregunta por la naturaleza de la relación entre los eventos físicos y los mentales. Su planteamiento nuclear consiste en la afirmación de un monismo ontológico de eventos, mas un dualismo conceptual irreducible de lo físico y lo mental. Las premisas del Monismo Anómalo entran en aparente tensión. La tesis que se defenderá a continuación plantea una interpretación lingüística de la propuesta de Davidson en orden a articular las premisas y comprender los planteamientos. Con ello, se podrá responder a los principales cuestionamientos a los planteamientos de Davidson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).