¿Por qué quiénes más lo necesitan no se han beneficiado del boom de la construcción?

Descripción del Articulo

Este documento estudia, después de una década del boom de la construcción, la situación de la calidad de vivienda en el Perú y por qué a través de los diferentes créditos de vivienda, las personas que más necesitan una mejora en esta no pueden acceder a ella con parámetros mínimos de calidad. Se enc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivas Tarazona, Gloria Mercedes
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132645
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vivienda
Oferta hipotecaria
Información asimétrica
Políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Este documento estudia, después de una década del boom de la construcción, la situación de la calidad de vivienda en el Perú y por qué a través de los diferentes créditos de vivienda, las personas que más necesitan una mejora en esta no pueden acceder a ella con parámetros mínimos de calidad. Se encontró que las familias con ingresos más bajos no pueden acceder a viviendas de calidad debido a la falta de oferta que hay para ellos. En ese sentido, aún se deben buscar políticas de gobierno para mejorar esta situación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).