Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias
Descripción del Articulo
El aumento exponencial de la demanda de energía eléctrica producido en los últimos veinte años debido a la utilización de recursos fósiles en la generación de energía es una realidad que alarma a toda la comunidad internacional por las graves consecuencias que produce para el medio ambiente. Frente...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189777 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Consultores de empresas--Planificación estratégica Pequeñas y medianas empresas--Perú Energía eléctrica--Perú Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_2ea04d0431bac3fabc14a37a4e84fa5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189777 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
title |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
spellingShingle |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias Cachay Chávez, Jorge Negocios--Planificación Consultores de empresas--Planificación estratégica Pequeñas y medianas empresas--Perú Energía eléctrica--Perú Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
title_full |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
title_fullStr |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
title_full_unstemmed |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
title_sort |
Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industrias |
author |
Cachay Chávez, Jorge |
author_facet |
Cachay Chávez, Jorge Samamé Pinto, Diego Sánchez Jáuregui, Mónica Luz Sánchez Rullier, Javier Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Samamé Pinto, Diego Sánchez Jáuregui, Mónica Luz Sánchez Rullier, Javier Andrés |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Avolio Alecchi, Beatrice Elcira |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cachay Chávez, Jorge Samamé Pinto, Diego Sánchez Jáuregui, Mónica Luz Sánchez Rullier, Javier Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Consultores de empresas--Planificación estratégica Pequeñas y medianas empresas--Perú Energía eléctrica--Perú Innovaciones tecnológicas |
topic |
Negocios--Planificación Consultores de empresas--Planificación estratégica Pequeñas y medianas empresas--Perú Energía eléctrica--Perú Innovaciones tecnológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El aumento exponencial de la demanda de energía eléctrica producido en los últimos veinte años debido a la utilización de recursos fósiles en la generación de energía es una realidad que alarma a toda la comunidad internacional por las graves consecuencias que produce para el medio ambiente. Frente a ello, la eficiencia energética surge como una de las principales alternativas para reducir las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero. Es en este punto donde Malcom S. A. identifica una oportunidad de diversificar sus servicios y solicita al equipo de tesis diseñar una propuesta de solución innovadora. Utilizando la metodología de Design Thinking se diseñó la propuesta “Malcom Energy” la cual consiste en un servicio de consultoría en eficiencia energética dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas industriales. La deseabilidad de la solución se comprobó mediante el desarrollo de entrevistas y encuestas donde los potenciales clientes se mostraron interesados en contratar el servicio al precio establecido como referencia. Asimismo, su factibilidad fue demostrada mediante el análisis detallado del plan operativo y el plan de marketing diseñado para la propuesta. Por último, las pruebas de viabilidad financiera realizadas a partir de un flujo de caja proyectado a 5 años mostraron se obtiene un VAN de S/. 1,536,101.85 y un TIR de 67%. También se realizaron simulaciones de Montecarlo para validar las hipótesis de deseabilidad, facticidad y viabilidad. Por último, se demostró que la propuesta tiene un impacto a nivel social pues se alinea con los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y 9 (industria, innovación e infraestructura). En esa línea, posee un índice de relevancia social de 80% en el ODS 7 y 50% en el ODS 9. Por último, el VAN Social es 4,108,894 USD. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:07:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-24T16:07:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-24 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24340 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24340 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638454383280128 |
spelling |
Avolio Alecchi, Beatrice ElciraCachay Chávez, JorgeSamamé Pinto, DiegoSánchez Jáuregui, Mónica LuzSánchez Rullier, Javier Andrés2023-02-24T16:07:57Z2023-02-24T16:07:57Z20222023-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/24340El aumento exponencial de la demanda de energía eléctrica producido en los últimos veinte años debido a la utilización de recursos fósiles en la generación de energía es una realidad que alarma a toda la comunidad internacional por las graves consecuencias que produce para el medio ambiente. Frente a ello, la eficiencia energética surge como una de las principales alternativas para reducir las emisiones de CO2 y de gases de efecto invernadero. Es en este punto donde Malcom S. A. identifica una oportunidad de diversificar sus servicios y solicita al equipo de tesis diseñar una propuesta de solución innovadora. Utilizando la metodología de Design Thinking se diseñó la propuesta “Malcom Energy” la cual consiste en un servicio de consultoría en eficiencia energética dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas industriales. La deseabilidad de la solución se comprobó mediante el desarrollo de entrevistas y encuestas donde los potenciales clientes se mostraron interesados en contratar el servicio al precio establecido como referencia. Asimismo, su factibilidad fue demostrada mediante el análisis detallado del plan operativo y el plan de marketing diseñado para la propuesta. Por último, las pruebas de viabilidad financiera realizadas a partir de un flujo de caja proyectado a 5 años mostraron se obtiene un VAN de S/. 1,536,101.85 y un TIR de 67%. También se realizaron simulaciones de Montecarlo para validar las hipótesis de deseabilidad, facticidad y viabilidad. Por último, se demostró que la propuesta tiene un impacto a nivel social pues se alinea con los ODS 7 (Energía asequible y no contaminante) y 9 (industria, innovación e infraestructura). En esa línea, posee un índice de relevancia social de 80% en el ODS 7 y 50% en el ODS 9. Por último, el VAN Social es 4,108,894 USD.The exponential increased demand for energy resources produced in the last twenty years, due to the use of fossil resources for power generation is a reality that alarms the entire international community due to the serious consequences that it produces for the environment. Faced with this, energy efficiency emerges as one of the main alternatives to reduce CO2 and greenhouse gas emissions. It is at this point that Malcom S. A. identifies an opportunity to diversify these services and asks the thesis team to design an integral innovative solution proposal. Using the Design Thinking methodology, "Malcom Energy'' proposal was designed. This consists of an energy efficiency consulting service aimed at micro, small and medium-sized industrial companies. The desirability of the solution was verified through the development of interviews and surveys, where potential clients were interested in contracting the service at the price established as a reference. Likewise, its feasibility was demonstrated through the detailed analysis of the operational plan and the marketing plan designed for the proposal. Finally, the financial viability tests carried out based on a projected cash flow for 5 years showed that a NPV of S/. 1,536,101.85 and an IRR of 67%. Montecarlo simulations were also performed to validate the hypotheses of desirability, facticity and viability. Finally, it was shown that the proposal has an impact at the social level, since it is aligned with SDG 7 (Affordable and non-polluting energy) and 9 (industry, innovation and infrastructure). Along these lines, it has a social relevance index of 80% in SDG 7 and 50% in SDG 9. Finally, the Social NPV is 4,108,894 USspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónConsultores de empresas--Planificación estratégicaPequeñas y medianas empresas--PerúEnergía eléctrica--PerúInnovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Malcom Energy, una consultoría en eficiencia energética con soluciones especializadas para micro, pequeñas y medianas industriasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-765142930459700102504155913945368432413227Rafael Alejandro Fernández ConchaLuis Alfonso Del Carpio CastroBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189777oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1897772024-06-10 09:39:22.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).