Consultoría de negocios para la empresa GESELEC S.A.C.

Descripción del Articulo

La presente consultoría de negocios fue realizada para la empresa GESELEC, una empresa peruana con sede principal en Lima, que brinda servicios de ejecución de proyectos eléctricos, así como el servicio post venta a nivel nacional, para importantes empresas del sector financiero, venta minorista, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Herrera, Rosa Vanessa, Gutierrez Valdivia, Gabriela Jeniffer, Ramirez Moya, Cesar Gustavo, Salazar Centurion, Nestor Deyvi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Energía eléctrica--Perú
Empresas eléctricas--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente consultoría de negocios fue realizada para la empresa GESELEC, una empresa peruana con sede principal en Lima, que brinda servicios de ejecución de proyectos eléctricos, así como el servicio post venta a nivel nacional, para importantes empresas del sector financiero, venta minorista, producción, manufactura, etc. En los últimos años la empresa ha tenido un incremento en la demanda de sus servicios, que no ha podido cubrir satisfactoriamente, ocasionando pérdida de oportunidades de venta y contratos. En la consultoría se realizó el análisis del contexto interno y externo de la empresa, identificando sus fortalezas y debilidades, así como los factores que influyen en el logro de los objetivos establecidos. Además, se determinaron los procesos internos que deben mejorar y que son los más relevantes en sus estados de ganancias y pérdidas, todo esto con la validación de los gerentes de la empresa, los cuales han tenido un papel activo en el desarrollo de la consultoría. A través de este análisis, se plantea la solución a implementar para la mejora de los procesos, así como el uso de un ERP que permitirá una mejor gestión del control de los gastos y la rentabilidad de los proyectos. Producto de la consultoría se ha logrado una mejora significativa en los tiempos estimados de los procesos que tienen mayor influencia en la empresa GESELEC. Finalmente, analizamos la viabilidad de la implementación del ERP, realizando un plan de implementación, lo que le permitirá a GESELEC innovar en el uso de nuevas tecnologías, lo que generará una ventaja competitiva en comparación con otras empresas del sector. Además, esta implementación no afectará el margen esperado de sus ganancias y producirá un ahorro en el levantamiento de las observaciones de los proyectos que realice.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).