Consulting report – Servicios Delivery EIRL
Descripción del Articulo
Este informe de consultoría ofrece un análisis exhaustivo y recomendaciones estratégicas para shoes.pe, un mercado en línea emergente para productores locales de calzado en El Porvenir, Trujillo, Perú. En primer lugar, se presenta la organización y su contexto operativo, allanando el camino para pro...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195925 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas--Planificación estratégica Calzado--Industria y comercio--Perú--La Libertad--Trujillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este informe de consultoría ofrece un análisis exhaustivo y recomendaciones estratégicas para shoes.pe, un mercado en línea emergente para productores locales de calzado en El Porvenir, Trujillo, Perú. En primer lugar, se presenta la organización y su contexto operativo, allanando el camino para profundizar posteriormente en el problema clave. Identificando de este modo el reto principal que consiste en convencer a los productores locales de calzado para que vendan en línea a través de shoes.pe. A continuación, se lleva a cabo una revisión exhaustiva de la bibliografía, que incluye siete áreas temáticas diferentes relacionadas con la investigación establecida y las perspectivas de la industria para proporcionar una base sólida para la siguiente exploración. Seguidamente, se emplean metodologías cualitativas y cuantitativas para realizar un análisis en profundidad del problema, evaluando no sólo las entrevistas con el propietario de la empresa y los resultados de una encuesta realizada entre los productores locales de calzado, sino también bibliografía y otros datos cuantitativos. Posteriormente, es llevado a cabo un examen exhaustivo de las causas profundas y son identificadas las principales: cultura, tecnología y limitación de recursos. En consecuencia, se desarrollan alternativas de solución y se evalúan cuidadosamente en función de criterios predefinidos. Este análisis pone de manifiesto que cuatro soluciones son las más viables: diseño de procesos sencillos y apoyo con los envíos, inicio con productores estratégicos y demostración de éxito, y capacitación presencial para el uso de la tecnología y ganancias rápidas con un mínimo de ventas garantizado. Seguidamente, es elaborado un plan de implantación detallado para cada solución en el que se esbozan los factores clave del éxito. Asimismo, para medir el logro de la reducción de las brechas digitales y la mejora de la competitividad de los productores locales, se presentan los resultados esperados, incluidos los indicadores clave de rendimiento. Finalmente, este informe ofrece recomendaciones prácticas para impulsar el crecimiento de shoes.pe y la capacitación digital dentro de la industria local del calzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).