Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Queccara Castilla, Eduardo José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163580
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Energía--Conservación
Transferencia de energía
Transductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_2df6e6f80bf3a2817e3a84a7716abe73
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163580
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Alcántara Zapata, José DanielQueccara Castilla, Eduardo José2015-06-03T22:36:52Z2015-06-03T22:36:52Z20142015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en sistemas de cosecha que utilizan fuentes variadas de energía, descritas en la literatura. [10] El sistema se divide en cuatro bloques funcionales: Generador, Rectificador, Conversor elevador y batería. Solo los bloques rectificador y conversor son descritos y diseñados de manera independiente, para reunirse con los otros bloques y dar como resultado el prototipo propuesto. El trabajo se llevó a cabo mediante dos versiones físicas del sistema (A y B). Ambas implementadas usando elementos discretos. La versión A del sistema permite la verificación de la teoría revisada y observar los parámetros adecuados para la versión B, sistema diseñado considerando la portabilidad y efectividad del equipo final a presentar, eso incluye considerar elementos de bajo consumo. El circuito impreso requerido, se diseña utilizando el software Cadsoft Eagle en su versión 6.3. Se usa un mecanismo comercial de una linterna de manivela para llevar esfuerzo humano hacia el generador. Entre los resultados obtenidos que cabe resaltar, se tiene un circuito físico que reúne los convertidores cuyas dimensiones son de 2.6 por 2.1 cm de área y el generador acoplado al mecanismo comercial puede inyectar valores de corriente alrededor de 200mA en la batería. Se muestra experiencias de recarga de la misma usando el sistema propuesto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcciónFuentes de energía renovablesEnergía--ConservaciónTransferencia de energíaTransductoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnéticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica42133928712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163580oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1635802025-02-13 11:16:12.805http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
title Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
spellingShingle Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
Queccara Castilla, Eduardo José
Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Energía--Conservación
Transferencia de energía
Transductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
title_full Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
title_fullStr Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
title_full_unstemmed Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
title_sort Elaboración de un sistema de cosecha de energía utilizando un transductor electromagnético
author Queccara Castilla, Eduardo José
author_facet Queccara Castilla, Eduardo José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcántara Zapata, José Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Queccara Castilla, Eduardo José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Energía--Conservación
Transferencia de energía
Transductores
topic Sistemas de energía eléctrica--Diseño y construcción
Fuentes de energía renovables
Energía--Conservación
Transferencia de energía
Transductores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En el presente trabajo se elaboró un sistema de cosecha de energía, utilizando un generador eléctrico como el elemento que convierte el esfuerzo biomecánico en energía eléctrica y una batería litio – ión como dispositivo de acopio energético. El prototipo diseñado, se basa en modelos aplicados en sistemas de cosecha que utilizan fuentes variadas de energía, descritas en la literatura. [10] El sistema se divide en cuatro bloques funcionales: Generador, Rectificador, Conversor elevador y batería. Solo los bloques rectificador y conversor son descritos y diseñados de manera independiente, para reunirse con los otros bloques y dar como resultado el prototipo propuesto. El trabajo se llevó a cabo mediante dos versiones físicas del sistema (A y B). Ambas implementadas usando elementos discretos. La versión A del sistema permite la verificación de la teoría revisada y observar los parámetros adecuados para la versión B, sistema diseñado considerando la portabilidad y efectividad del equipo final a presentar, eso incluye considerar elementos de bajo consumo. El circuito impreso requerido, se diseña utilizando el software Cadsoft Eagle en su versión 6.3. Se usa un mecanismo comercial de una linterna de manivela para llevar esfuerzo humano hacia el generador. Entre los resultados obtenidos que cabe resaltar, se tiene un circuito físico que reúne los convertidores cuyas dimensiones son de 2.6 por 2.1 cm de área y el generador acoplado al mecanismo comercial puede inyectar valores de corriente alrededor de 200mA en la batería. Se muestra experiencias de recarga de la misma usando el sistema propuesto.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T22:36:52Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T22:36:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6025
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638256935370752
score 13.886751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).