Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción
Descripción del Articulo
La Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1044, pretende evitar confusiones sobre cuándo se encuentra prohibida la publicidad comparativa y en qué supuestos debería ser sancionada. Sin embargo, su regulación establece restricciones que reducen los incentiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173871 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22137/21476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Comparativa Ley de Represión de la Competencia Desleal Denigración Publicidad prohibida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_2c15d56ffb197c3df7900438f18c2124 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173871 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Sosa, Alex2018-06-01http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22137/21476La Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1044, pretende evitar confusiones sobre cuándo se encuentra prohibida la publicidad comparativa y en qué supuestos debería ser sancionada. Sin embargo, su regulación establece restricciones que reducen los incentivos para usar publicidad comparativa en los anunciantes.En este artículo, el autor cuestiona la interpretación y la aplicación que se ha empleado consistentemente, en muchos casos, a algunos de los términos contenidos en la ley antes mencionada. Para ello, el autor explica el significado de la publicidad comparativa y explica los problemas en su regulación. Acto seguido, procede a elaborar un análisis sobre la función económica de proteger la publicidad y cuál debería ser la aplicación correcta de la Ley de Represión de la Competencia Desleal respecto de la publicidad comparativa.The Law on Suppression of Unfair Competition, approved by Legislative Decree 1044, tries to avoid confusions about when comparative advertising is forbidden and in which cases it must be sanctioned. However, its regulation establishes restrictions that reduce incentives to use comparative advertising in advertisers. In this article, the author questions the interpretation and application that has been consistently employed, in many cases, to some of the terms contained in the aforementioned law. For that purpose, the author explains the meaning of comparative advertising and explains about problems in this regulation. Then he proceeds to elaborate an analysis about the economic function of protecting advertising and what should be the correct application of the Law on Suppression of Unfair Competition about the comparative advertising.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 17 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPublicidad ComparativaLey de Represión de la Competencia DeslealDenigraciónPublicidad prohibidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinciónComparative advertising in Peru: a species in danger of extinctioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173871oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1738712024-06-05 09:51:34.337http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Comparative advertising in Peru: a species in danger of extinction |
title |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
spellingShingle |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción Sosa, Alex Publicidad Comparativa Ley de Represión de la Competencia Desleal Denigración Publicidad prohibida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
title_full |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
title_fullStr |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
title_full_unstemmed |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
title_sort |
Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción |
author |
Sosa, Alex |
author_facet |
Sosa, Alex |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sosa, Alex |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Publicidad Comparativa Ley de Represión de la Competencia Desleal Denigración Publicidad prohibida |
topic |
Publicidad Comparativa Ley de Represión de la Competencia Desleal Denigración Publicidad prohibida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1044, pretende evitar confusiones sobre cuándo se encuentra prohibida la publicidad comparativa y en qué supuestos debería ser sancionada. Sin embargo, su regulación establece restricciones que reducen los incentivos para usar publicidad comparativa en los anunciantes.En este artículo, el autor cuestiona la interpretación y la aplicación que se ha empleado consistentemente, en muchos casos, a algunos de los términos contenidos en la ley antes mencionada. Para ello, el autor explica el significado de la publicidad comparativa y explica los problemas en su regulación. Acto seguido, procede a elaborar un análisis sobre la función económica de proteger la publicidad y cuál debería ser la aplicación correcta de la Ley de Represión de la Competencia Desleal respecto de la publicidad comparativa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22137/21476 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22137/21476 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-1720 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Foro Jurídico; Núm. 17 (2018) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639053465157632 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).