Publicidad comparativa en el Perú: una especie en peligro de extinción

Descripción del Articulo

La Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1044, pretende evitar confusiones sobre cuándo se encuentra prohibida la publicidad comparativa y en qué supuestos debería ser sancionada. Sin embargo, su regulación establece restricciones que reducen los incentiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa, Alex
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173871
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/22137/21476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad Comparativa
Ley de Represión de la Competencia Desleal
Denigración
Publicidad prohibida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Ley de Represión de la Competencia Desleal, aprobada por el Decreto Legislativo Nº 1044, pretende evitar confusiones sobre cuándo se encuentra prohibida la publicidad comparativa y en qué supuestos debería ser sancionada. Sin embargo, su regulación establece restricciones que reducen los incentivos para usar publicidad comparativa en los anunciantes.En este artículo, el autor cuestiona la interpretación y la aplicación que se ha empleado consistentemente, en muchos casos, a algunos de los términos contenidos en la ley antes mencionada. Para ello, el autor explica el significado de la publicidad comparativa y explica los problemas en su regulación. Acto seguido, procede a elaborar un análisis sobre la función económica de proteger la publicidad y cuál debería ser la aplicación correcta de la Ley de Represión de la Competencia Desleal respecto de la publicidad comparativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).