Casos de éxito del Programa Beca 18

Descripción del Articulo

La presente investigación explora los factores que han sido determinantes para los jóvenes que lograron una beca en el Programa Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, culminen satisfactoriamente sus estudios superiores y estén insertados laboralmente....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quintana, Jackelyn Norka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178683
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Programas sociales--Perú
Pobreza--Perú
Subsidios
Becas--Perú
Política educativa--Perú
Jóvenes--Perú--Condiciones sociales
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_2b65366dbb354dc08f8bd8f86fbb78ec
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178683
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Casos de éxito del Programa Beca 18
title Casos de éxito del Programa Beca 18
spellingShingle Casos de éxito del Programa Beca 18
Mendoza Quintana, Jackelyn Norka
Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Programas sociales--Perú
Pobreza--Perú
Subsidios
Becas--Perú
Política educativa--Perú
Jóvenes--Perú--Condiciones sociales
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Casos de éxito del Programa Beca 18
title_full Casos de éxito del Programa Beca 18
title_fullStr Casos de éxito del Programa Beca 18
title_full_unstemmed Casos de éxito del Programa Beca 18
title_sort Casos de éxito del Programa Beca 18
author Mendoza Quintana, Jackelyn Norka
author_facet Mendoza Quintana, Jackelyn Norka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tovar Samanez, María Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Quintana, Jackelyn Norka
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Programas sociales--Perú
Pobreza--Perú
Subsidios
Becas--Perú
Política educativa--Perú
Jóvenes--Perú--Condiciones sociales
Educación superior--Perú
topic Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Programas sociales--Perú
Pobreza--Perú
Subsidios
Becas--Perú
Política educativa--Perú
Jóvenes--Perú--Condiciones sociales
Educación superior--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La presente investigación explora los factores que han sido determinantes para los jóvenes que lograron una beca en el Programa Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, culminen satisfactoriamente sus estudios superiores y estén insertados laboralmente. Analiza, también, la satisfacción de los jóvenes respecto al servicio brindado por el Programa, sus aspiraciones personales y proyecciones de vida. La pobreza es el mayor desafío que enfrenta el país, y el mundo, claramente el despliegue de esfuerzos en lo económico, social y ambiental, es sustancial para erradicarla en todas sus formas y dimensiones y así, lograr el desarrollo sostenible. Ante esta situación, una de las necesidades primordiales del país para superar la pobreza es la atención del acceso a la educación superior de calidad, la cual tiene un impacto positivo en el desarrollo de las personas y su calidad de vida. A través de la aplicación de entrevistas semi estructuradas a los becarios (ex becarios o becarios egresados), un cuestionario de valoración cualitativa sobre los servicios recibidos, y dos historias de vida, se ha logrado recoger datos e información valiosa para el entendimiento de los factores determinantes, además del conocimiento de la propia reconstrucción de vida que realizaron los becarios. Las historias de vida perfilan realidades socio demográficas diferentes, ambas abarcan un difícil camino hacia el logro de sus sueños, consolidarse profesionalmente. Sueños que quizá no hubiesen sido posibles sin la obtención de una beca integral de estudios subvencionada por el Estado, por tanto, es indispensable que esta inversión sea lo más eficiente y productiva posible, con un adecuado empleo de estrategias e identificación de herramientas que lo hagan viable legal y operativamente. El Programa Beca 18 genera un impacto positivo en la vida de las personas, no obstante, se constata que con una adecuada implementación de estrategias acordes a su público objetivo, de la mano de un trabajo coordinado, supervisado y monitoreado, se lograrán mejores resultados en el acompañamiento del becario, tanto en el aspecto académico como socioemocional, pilares determinantes para una mejor continuidad de estudios y satisfactoria culminación de su carrera.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-23T20:03:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-23T20:03:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15673
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15673
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639367661518848
spelling Tovar Samanez, María TeresaMendoza Quintana, Jackelyn Norka2020-01-23T20:03:20Z2020-01-23T20:03:20Z20192020-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/15673La presente investigación explora los factores que han sido determinantes para los jóvenes que lograron una beca en el Programa Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo del Ministerio de Educación, culminen satisfactoriamente sus estudios superiores y estén insertados laboralmente. Analiza, también, la satisfacción de los jóvenes respecto al servicio brindado por el Programa, sus aspiraciones personales y proyecciones de vida. La pobreza es el mayor desafío que enfrenta el país, y el mundo, claramente el despliegue de esfuerzos en lo económico, social y ambiental, es sustancial para erradicarla en todas sus formas y dimensiones y así, lograr el desarrollo sostenible. Ante esta situación, una de las necesidades primordiales del país para superar la pobreza es la atención del acceso a la educación superior de calidad, la cual tiene un impacto positivo en el desarrollo de las personas y su calidad de vida. A través de la aplicación de entrevistas semi estructuradas a los becarios (ex becarios o becarios egresados), un cuestionario de valoración cualitativa sobre los servicios recibidos, y dos historias de vida, se ha logrado recoger datos e información valiosa para el entendimiento de los factores determinantes, además del conocimiento de la propia reconstrucción de vida que realizaron los becarios. Las historias de vida perfilan realidades socio demográficas diferentes, ambas abarcan un difícil camino hacia el logro de sus sueños, consolidarse profesionalmente. Sueños que quizá no hubiesen sido posibles sin la obtención de una beca integral de estudios subvencionada por el Estado, por tanto, es indispensable que esta inversión sea lo más eficiente y productiva posible, con un adecuado empleo de estrategias e identificación de herramientas que lo hagan viable legal y operativamente. El Programa Beca 18 genera un impacto positivo en la vida de las personas, no obstante, se constata que con una adecuada implementación de estrategias acordes a su público objetivo, de la mano de un trabajo coordinado, supervisado y monitoreado, se lograrán mejores resultados en el acompañamiento del becario, tanto en el aspecto académico como socioemocional, pilares determinantes para una mejor continuidad de estudios y satisfactoria culminación de su carrera.This investigation explores the crucial factors that allowed subjects granted with the Beca 18 Scholarship of the National Program of Scholarships and Educational Loan of the Ministry of Education to successfully conclude their higher education and to find jobs accordingly. Likewise, the investigation analyzes the level of satisfaction of the individuals regarding the service provided by the Program, their aspirations and life projects. Poverty is the main challenge faced by the country and the world. Evidently, the economic, social and environmental efforts are crucial to eradicate it in all its forms and dimensions and, thus, achieve a sustainable development. Therefore, one of the country essential needs to overcome poverty is to focus on availability of a quality higher education, which has a positive impact on people’s development and their quality of life. Through semi-structured interviews performed to grant holders (former and graduated grant holders), a questionnaire of qualitative valuation about the provided services and two life stories, valuable data and information has been collected to understand the crucial factors of their experience, as well as knowledge about life reconstruction made by the grant holders. The life stories outline different socio-demographic realities, which speak of the hard path to fulfill their dreams and become professionals. Dreams that might had not come true without the comprehensive scholarship granted by the Government. Therefore, it is essential that this investment is as efficient and productive as possible, with an appropriate use of strategies and identification of tools that make it legally and operationally viable. The Beca 18 Scholarship Program makes a positive impact on people’s lives; however, it is confirmed that with proper implementation of strategies according to its target public, along with a coordinated, supervised and monitored work, better results will be achieved in grant holder advisory, in the academic and socioemotional aspects, crucial pillars for a better continuity of studies and a successful completion of the careerTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú. Ministerio de Educación. Programa Nacional de Becas y Crédito EducativoProgramas sociales--PerúPobreza--PerúSubsidiosBecas--PerúPolítica educativa--PerúJóvenes--Perú--Condiciones socialesEducación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Casos de éxito del Programa Beca 18info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollohttps://orcid.org/0000-0002-3759-6042314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178683oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1786832024-06-10 10:29:13.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).