Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"

Descripción del Articulo

En este artículo se presenta la forma cómo se produjo el primer contacto entre los españoles y los habitantes de Vilcashuamán, su sometimiento por los hispanos y su rebeldía frente al sistema colonial implantado por ellos. Así también, sus raíces andinas, su pasado de mitmaqkuna, la persistencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas, Miriam
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113610
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1844/1780
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Etnohistoria
Dominio Inca
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Conquista Española
Archaeology
Ethnohistory
Inca Dominion
Spanish Conquest
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_2a1ab1163196ab63e8c4e719da3f5ad3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113610
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salas, Miriam2018-04-10T16:24:16Z2018-04-10T16:24:16Z2002http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1844/1780https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.004En este artículo se presenta la forma cómo se produjo el primer contacto entre los españoles y los habitantes de Vilcashuamán, su sometimiento por los hispanos y su rebeldía frente al sistema colonial implantado por ellos. Así también, sus raíces andinas, su pasado de mitmaqkuna, la persistencia de sus costumbres y creencias, y cómo la presencia del Inka de Vilcabamba y el movimiento del Taky Onqoy despertaron en ellos su antigua conciencia, que los llevó a resistir y finalmente a pervivir pese a las terribles condiciones de vida a las que fueron sometidos.Interlopers and Transplantees: The Mitmaqkuna or Mitimaes of Vilcashuamán in their Transition from the Time of the Inka to the "Lords of the Seas"This article aims to present how the first contact between the spaniards and the people of Vilcashuaman, their subjugation under the hispanic and their rebellion against the colonial system installed by them, came to happen. Also, their andean roots, their past as mitmaqkuna, the persistence of their customs and beliefs, and how the presence of the Inka of Vilcabamba and the Taky Onqoy awoke in them their ancestral conscience, leading them to resist and finally survive, despite the terrible living conditions they suffered.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 6 (2002): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaEtnohistoriaDominio IncaVilcashuamánMitmaqkunaConquista EspañolaArchaeologyEthnohistoryInca DominionVilcashuamánMitmaqkunaSpanish Conquesthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113610oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1136102024-06-05 15:19:30.628http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
title Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
spellingShingle Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
Salas, Miriam
Arqueología
Etnohistoria
Dominio Inca
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Conquista Española
Archaeology
Ethnohistory
Inca Dominion
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Spanish Conquest
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
title_full Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
title_fullStr Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
title_full_unstemmed Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
title_sort Advenedizos y traspuestos: los mitmaquna o mitimaes de Vilcashuamán en su tránsito de los tiempos del Inka al de los "Señores de los mares"
author Salas, Miriam
author_facet Salas, Miriam
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas, Miriam
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Etnohistoria
Dominio Inca
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Conquista Española
topic Arqueología
Etnohistoria
Dominio Inca
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Conquista Española
Archaeology
Ethnohistory
Inca Dominion
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Spanish Conquest
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Ethnohistory
Inca Dominion
Vilcashuamán
Mitmaqkuna
Spanish Conquest
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description En este artículo se presenta la forma cómo se produjo el primer contacto entre los españoles y los habitantes de Vilcashuamán, su sometimiento por los hispanos y su rebeldía frente al sistema colonial implantado por ellos. Así también, sus raíces andinas, su pasado de mitmaqkuna, la persistencia de sus costumbres y creencias, y cómo la presencia del Inka de Vilcabamba y el movimiento del Taky Onqoy despertaron en ellos su antigua conciencia, que los llevó a resistir y finalmente a pervivir pese a las terribles condiciones de vida a las que fueron sometidos.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:24:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1844/1780
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1844/1780
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200201.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 6 (2002): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639854579318784
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).