El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa “El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela”, surge como propuesta pedagógica para mejorar la convivencia democrática en el aula y la escuela, haciendo de él un espacio educativo acogedo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco León, Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14115
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos de rol
Ambiente educativo
Disciplina escolar
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_24aa4bf6851b81cf58a4343b793020ab
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153773
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Huamán, Marco AntonioVivanco León, Maricela2019-05-02T22:56:00Z2019-05-02T22:56:00Z20182019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14115El proyecto de innovación educativa “El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela”, surge como propuesta pedagógica para mejorar la convivencia democrática en el aula y la escuela, haciendo de él un espacio educativo acogedor e integrador de convivencia democrática y el espacio para desarrollar habilidades cognitivas y afectivas de los estudiantes. El objetivo central, es lograr un alto conocimiento de los docentes en la aplicación de la estrategia propuesta, para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y escuela. Los conceptos claves que sustentan el proyecto de innovación son: acuerdos de convivencia, aula, bullying, clima de aula, clima escolar, conflicto escolar, convivencia democrática, disciplina, estrategia de aprendizaje, juego de roles, normas de convivencia, violencia escolar. A partir de la matriz FODA se ha procedido con la Construcción de Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos y la Construcción de la Matriz de Consistencia, luego con la Investigación de los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada como propuesta. En conclusión con la implementación del proyecto se espera que los estudiantes asuman democráticamente las normas y acuerdos en el aula y la escuela y finalmente que el docente se involucre y se comprometa en la mejorara de la convivencia del aula mediante la aplicación de la estrategia propuesta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Juegos de rolAmbiente educativoDisciplina escolarCiudadanía--Estudio y enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda especialidad en la enseñanza del área de formación ciudadana y cívica para el nivel de educación secundaria de educación básica regularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153773oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537732024-07-08 10:07:37.802http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
title El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
spellingShingle El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
Vivanco León, Maricela
Juegos de rol
Ambiente educativo
Disciplina escolar
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
title_full El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
title_fullStr El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
title_full_unstemmed El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
title_sort El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela
author Vivanco León, Maricela
author_facet Vivanco León, Maricela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Huamán, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco León, Maricela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Juegos de rol
Ambiente educativo
Disciplina escolar
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
topic Juegos de rol
Ambiente educativo
Disciplina escolar
Ciudadanía--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa “El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela”, surge como propuesta pedagógica para mejorar la convivencia democrática en el aula y la escuela, haciendo de él un espacio educativo acogedor e integrador de convivencia democrática y el espacio para desarrollar habilidades cognitivas y afectivas de los estudiantes. El objetivo central, es lograr un alto conocimiento de los docentes en la aplicación de la estrategia propuesta, para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y escuela. Los conceptos claves que sustentan el proyecto de innovación son: acuerdos de convivencia, aula, bullying, clima de aula, clima escolar, conflicto escolar, convivencia democrática, disciplina, estrategia de aprendizaje, juego de roles, normas de convivencia, violencia escolar. A partir de la matriz FODA se ha procedido con la Construcción de Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos y la Construcción de la Matriz de Consistencia, luego con la Investigación de los fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución seleccionada como propuesta. En conclusión con la implementación del proyecto se espera que los estudiantes asuman democráticamente las normas y acuerdos en el aula y la escuela y finalmente que el docente se involucre y se comprometa en la mejorara de la convivencia del aula mediante la aplicación de la estrategia propuesta.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:56:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:56:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14115
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14115
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639773049389056
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).