Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue estudiar las propiedades psicométricas del cuestionario Situations in Schools en una muestra de 178 docentes universitarios. Este instrumento, diseñado originalmente para docentes de primaria, cuenta con 4 escalas teóricamente relacionadas: apoyo a la autonomía, contr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Flores, Jessica Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía (Psicología)
Motivación (Educación)
Profesores universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_23f39c779c6a99fe67d9ed83cf1e62cd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152987
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Matos Fernández, LenniaHuarcaya Flores, Jessica Carolina2018-04-24T21:34:40Z2018-04-24T21:34:40Z20182018-04-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/11951El objetivo de este estudio fue estudiar las propiedades psicométricas del cuestionario Situations in Schools en una muestra de 178 docentes universitarios. Este instrumento, diseñado originalmente para docentes de primaria, cuenta con 4 escalas teóricamente relacionadas: apoyo a la autonomía, control, estructura y caos. Para este estudio se tradujo y adaptó el instrumento al contexto universitario, se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio, se analizó la consistencia interna de la prueba, así como la correlación entre las escalas del instrumento y los estadísticos descriptivos. También, se realizó un Escalamiento Multidimensional para explorar las similitudes de los ítems y ubicarlos en un espacio multidimensional. Los resultados indican que el modelo de 4 escalas era adecuado para el instrumento. Sin embargo, el ítem 1 demostraba cargas factoriales menores en relación a los demás ítems por lo que es recomendable analizarlo minuciosamente. El Escalamiento Multidimensional organizó los ítems del instrumento en 3 grupos principales: (1) ítems de la escala de control, (2) ítems de la escala de caos e (3) ítems de la escala de apoyo a la autonomía y estructura. Finalmente, existe una alta correlación positiva entre estructura y apoyo a la autonomía, una moderada correlación negativa entre estructura y caos, y una leve correlación positiva entre estructura y control y entre caos y control.The aim of this research was to study the psychometric properties of the Situations in Schools questionnaire in a sample of 178 college teachers. The questionnaire, originally designed for school teachers, has 4 scales theoretically related: autonomy support, control, structure, chaos. For this study, the questionnaire was translated and adapted to the college context, an exploratory and confirmatory factor analysis were conducted, the instrument´s internal consistency was analyzed, as well as the correlations between scales and the descriptive statistics. Also, a Multidimensional Scaling was used to explore the similarities of the items and to locate them in a multidimensional space. The results show that the 4-scale model was suitable for the questionnaire. However, item 1 showed lower factor loading than the rest of the item so it´s advisable to study it meticulously. The Multidimensional Scaling organized the items into 3 main groups: (1) control scale items, (2) chaos scale items and (3) autonomy support and structure items. Finally, there is a strong positive correlation between structure and autonomy-support, a moderate negative correlation between structure and chaos, and a mild positive correlation between structure and chaos and between chaos and control.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autonomía (Psicología)Motivación (Educación)Profesores universitarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitariosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Educacional313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152987oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1529872025-03-11 11:19:22.372http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
title Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
spellingShingle Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
Huarcaya Flores, Jessica Carolina
Autonomía (Psicología)
Motivación (Educación)
Profesores universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
title_full Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
title_fullStr Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
title_sort Propiedades psicométricas del cuestionario situations in schools en docentes universitarios
author Huarcaya Flores, Jessica Carolina
author_facet Huarcaya Flores, Jessica Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Flores, Jessica Carolina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autonomía (Psicología)
Motivación (Educación)
Profesores universitarios
topic Autonomía (Psicología)
Motivación (Educación)
Profesores universitarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de este estudio fue estudiar las propiedades psicométricas del cuestionario Situations in Schools en una muestra de 178 docentes universitarios. Este instrumento, diseñado originalmente para docentes de primaria, cuenta con 4 escalas teóricamente relacionadas: apoyo a la autonomía, control, estructura y caos. Para este estudio se tradujo y adaptó el instrumento al contexto universitario, se realizó un análisis factorial exploratorio y confirmatorio, se analizó la consistencia interna de la prueba, así como la correlación entre las escalas del instrumento y los estadísticos descriptivos. También, se realizó un Escalamiento Multidimensional para explorar las similitudes de los ítems y ubicarlos en un espacio multidimensional. Los resultados indican que el modelo de 4 escalas era adecuado para el instrumento. Sin embargo, el ítem 1 demostraba cargas factoriales menores en relación a los demás ítems por lo que es recomendable analizarlo minuciosamente. El Escalamiento Multidimensional organizó los ítems del instrumento en 3 grupos principales: (1) ítems de la escala de control, (2) ítems de la escala de caos e (3) ítems de la escala de apoyo a la autonomía y estructura. Finalmente, existe una alta correlación positiva entre estructura y apoyo a la autonomía, una moderada correlación negativa entre estructura y caos, y una leve correlación positiva entre estructura y control y entre caos y control.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-24T21:34:40Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-24T21:34:40Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11951
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11951
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638729503408128
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).