Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre la impulsividad y las conductas suicidas en una muestra de 50 pacientes alcohólicos entre los 20 y 67 años que se encontraban internados en 9 comunidades terapéuticas de Lima. Se utilizó el Inventario de Impulsividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kou Rios, Renzo Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153004
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impulsividad
Conducta suicida
Alcoholismo
Adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_23e2591e0bac6949b6e90e51bf0ee425
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153004
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chau Pérez-Aranibar, Cecilia BeatrizKou Rios, Renzo Martín2013-12-11T18:25:11Z2013-12-11T18:25:11Z20132013-12-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/5054La presente investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre la impulsividad y las conductas suicidas en una muestra de 50 pacientes alcohólicos entre los 20 y 67 años que se encontraban internados en 9 comunidades terapéuticas de Lima. Se utilizó el Inventario de Impulsividad de Dickman (DII), que distingue entre impulsividad disfuncional (ID) e impulsividad funcional (IF) y la Escala de Ideación Suicida de Beck (BSS) desarrollada por Beck et al. (1988). Adicionalmente se utilizó una ficha de datos generales elaborada por el autor que recoge información demográfica, así como datos referidos al internamiento y consumo. Aquellos pacientes que intentaron suicidarse tienen un puntaje significativamente mayor en la escala ID que aquellos que no lo han intentado, además se encontró correlaciones significativas de la escala ID con antecedente de intento de suicidio, el considerarse agresivo y el tener familiares que se suicidaron. No se encontraron correlaciones ni diferencias significativas en IF. Los resultados sugieren que los individuos con tendencia a ID se encuentran en mayor riesgo de suicidio. Dada su simpleza se sugiere el uso de DII como una prueba de screening y una herramienta adicional de diagnostico y selección de tratamiento.This research aims to explore the relationship between impulsivity and suicidal behavior in a sample of 50 alcoholic patients between 20 and 67 years old, receiving inpatient treatment in 9 therapeutic communities from Lima. The instruments used were the Dickman Impulsivity Inventory (DII), which distinguishes between dysfunctional impulsivity (ID) and functional impulsivity (IF) and the Beck Scale for Suicide Ideation (BSS) developed by Beck et al. (1988). Additionally a general data sheet prepared by the author was used to collect demographic information and data relating inpatient treatment and consumption. The patients who have attempted suicide scored significantly higher on the ID scale than those who never attempted suicide, also the ID scale shows significant correlations with history of attempted suicide, being aggressive and having relatives who committed suicide. Neither correlations nor significant differences were found in IF. The results suggest that individuals with a tendency to ID are at increased risk of suicide. Because of its simplicity it is suggested to use the DII as a screening test and an additional tool for diagnosis and treatment selection.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ImpulsividadConducta suicidaAlcoholismoAdiccioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153004oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1530042025-03-11 11:16:17.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
title Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
spellingShingle Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
Kou Rios, Renzo Martín
Impulsividad
Conducta suicida
Alcoholismo
Adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
title_full Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
title_fullStr Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
title_full_unstemmed Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
title_sort Impulsividad y conductas suicidas en alcohólicos en tratamiento
author Kou Rios, Renzo Martín
author_facet Kou Rios, Renzo Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chau Pérez-Aranibar, Cecilia Beatriz
dc.contributor.author.fl_str_mv Kou Rios, Renzo Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Impulsividad
Conducta suicida
Alcoholismo
Adicciones
topic Impulsividad
Conducta suicida
Alcoholismo
Adicciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tiene como objetivo principal explorar la relación entre la impulsividad y las conductas suicidas en una muestra de 50 pacientes alcohólicos entre los 20 y 67 años que se encontraban internados en 9 comunidades terapéuticas de Lima. Se utilizó el Inventario de Impulsividad de Dickman (DII), que distingue entre impulsividad disfuncional (ID) e impulsividad funcional (IF) y la Escala de Ideación Suicida de Beck (BSS) desarrollada por Beck et al. (1988). Adicionalmente se utilizó una ficha de datos generales elaborada por el autor que recoge información demográfica, así como datos referidos al internamiento y consumo. Aquellos pacientes que intentaron suicidarse tienen un puntaje significativamente mayor en la escala ID que aquellos que no lo han intentado, además se encontró correlaciones significativas de la escala ID con antecedente de intento de suicidio, el considerarse agresivo y el tener familiares que se suicidaron. No se encontraron correlaciones ni diferencias significativas en IF. Los resultados sugieren que los individuos con tendencia a ID se encuentran en mayor riesgo de suicidio. Dada su simpleza se sugiere el uso de DII como una prueba de screening y una herramienta adicional de diagnostico y selección de tratamiento.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-12-11T18:25:11Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-12-11T18:25:11Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-12-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5054
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5054
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638908519448576
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).