Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos
Descripción del Articulo
La responsabilidad extendida del productor (REP) surge como una estrategia de protección ambiental que tiene por objetivo alcanzar un impacto disminuido por cada producto haciendo responsable al productor por todo su ciclo de vida. La corriente de implementación de políticas REP a nivel mundial lleg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143860 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos electrónicos Gestión ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_22c5d0420aad50ed1d64a9d429116145 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143860 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Súmar Albújar, Óscar AugustoDulanto Tello, Andrés2018-01-16T19:12:34Z2018-01-16T19:12:34Z20172018-01-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/9868La responsabilidad extendida del productor (REP) surge como una estrategia de protección ambiental que tiene por objetivo alcanzar un impacto disminuido por cada producto haciendo responsable al productor por todo su ciclo de vida. La corriente de implementación de políticas REP a nivel mundial llegó al Perú en el año 2012 con la publicación del Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Reglamento de RAEE). Pese a las novedosas medidas planteadas, la hipótesis del presente trabajo de investigación es que el dicho reglamento genera diversas fallas regulatorias, las cuales supondrían efectos adversos a los objetivos planteados. La investigación tiene como objetivo realizar un análisis desde la teoría de la regulación sobre la normativa en cuestión y verificar la existencia de fallas regulatorias. El enfoque de investigación que se plantea es el de un análisis bajo el esquema de la teoría de la regulación, partiendo de metodologías como el RIA y los postulados de Stepehen Breyer sobre las fallas cognitivas del regulador. La tesis se divide en cuatro capítulos: i) La responsabilidad extendida del productor, ii) la teoría de la regulación, iii) el análisis de la normatividad en materia de responsabilidad extendida del productor y sus efectos y, iv) las soluciones para una adecuada implementación de políticas REP en el Perú. La conclusión principal de la tesis es que el Reglamento de RAEE contiene fallas regulatorias, producto de una falta de un análisis de calidad regulatorio previo por parte de la entidad encargada (MINAM). Los principales problemas se encuentran asociados a la ineficiencia de las medidas planteadas y algunos efectos contraproducentes como la descentralización de la contaminación ocasionada por RAEE. Finalmente, se plantea una reevaluación de la reciente normativa peruana sobre calidad regulatoria y se realizan recomendaciones sobre la gestión de RAEE.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Residuos electrónicosGestión ambientalReciclaje (Residuos, etc.)Política ambiental--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de Empresas con Mención en Gestión EmpresarialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial422337https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143860oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1438602024-06-10 10:46:32.502http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
title |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
spellingShingle |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos Dulanto Tello, Andrés Residuos electrónicos Gestión ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
title_full |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
title_fullStr |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
title_sort |
Análisis de la regulación peruana en materia de responsabilidad extendida del productor en el Reglamento de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos |
author |
Dulanto Tello, Andrés |
author_facet |
Dulanto Tello, Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Súmar Albújar, Óscar Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dulanto Tello, Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Residuos electrónicos Gestión ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) Política ambiental--Perú |
topic |
Residuos electrónicos Gestión ambiental Reciclaje (Residuos, etc.) Política ambiental--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La responsabilidad extendida del productor (REP) surge como una estrategia de protección ambiental que tiene por objetivo alcanzar un impacto disminuido por cada producto haciendo responsable al productor por todo su ciclo de vida. La corriente de implementación de políticas REP a nivel mundial llegó al Perú en el año 2012 con la publicación del Reglamento Nacional para la Gestión y Manejo de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Reglamento de RAEE). Pese a las novedosas medidas planteadas, la hipótesis del presente trabajo de investigación es que el dicho reglamento genera diversas fallas regulatorias, las cuales supondrían efectos adversos a los objetivos planteados. La investigación tiene como objetivo realizar un análisis desde la teoría de la regulación sobre la normativa en cuestión y verificar la existencia de fallas regulatorias. El enfoque de investigación que se plantea es el de un análisis bajo el esquema de la teoría de la regulación, partiendo de metodologías como el RIA y los postulados de Stepehen Breyer sobre las fallas cognitivas del regulador. La tesis se divide en cuatro capítulos: i) La responsabilidad extendida del productor, ii) la teoría de la regulación, iii) el análisis de la normatividad en materia de responsabilidad extendida del productor y sus efectos y, iv) las soluciones para una adecuada implementación de políticas REP en el Perú. La conclusión principal de la tesis es que el Reglamento de RAEE contiene fallas regulatorias, producto de una falta de un análisis de calidad regulatorio previo por parte de la entidad encargada (MINAM). Los principales problemas se encuentran asociados a la ineficiencia de las medidas planteadas y algunos efectos contraproducentes como la descentralización de la contaminación ocasionada por RAEE. Finalmente, se plantea una reevaluación de la reciente normativa peruana sobre calidad regulatoria y se realizan recomendaciones sobre la gestión de RAEE. |
publishDate |
2017 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-16T19:12:34Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2018-01-16T19:12:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-01-16 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9868 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/9868 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638632761786368 |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).