Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II
Descripción del Articulo
La presencia de parques urbanos es un factor importante al pensar la vida en ciudad por los beneficios ambientales y sociales que poseen. Sin embargo, la situación en la que se encuentran puede verse afectada por ciertos factores que impide a la población obtener un beneficio por igual. Por ello, es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201898 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parques urbanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Ecología urbana--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
id |
RPUC_22531428317e2ba96b6cf92d63ec1f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201898 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
title |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
spellingShingle |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II Campos Montes, Pedro Martin Parques urbanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Ecología urbana--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
title_short |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
title_full |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
title_fullStr |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
title_full_unstemmed |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
title_sort |
Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo II |
author |
Campos Montes, Pedro Martin |
author_facet |
Campos Montes, Pedro Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sabogal Dunin Borkowski, Ana Bozena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Montes, Pedro Martin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Parques urbanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Ecología urbana--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) |
topic |
Parques urbanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Espacios públicos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) Ecología urbana--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
description |
La presencia de parques urbanos es un factor importante al pensar la vida en ciudad por los beneficios ambientales y sociales que poseen. Sin embargo, la situación en la que se encuentran puede verse afectada por ciertos factores que impide a la población obtener un beneficio por igual. Por ello, es importante evaluar de qué manera algunas personas pueden estar en desventaja frente a otras, aun encontrándose en una misma jurisdicción político- administrativa. El objetivo de la presente investigación es evaluar la presencia de justicia ambiental urbana al realizar un análisis comparativo a escala barrial entre dos áreas que reflejan las diferencias socioeconómicas del distrito de San Juan de Lurigancho. En ese sentido, se aborda la justicia ambiental desde sus dimensiones distributiva y participativa a través de los indicadores de calidad y proximidad y explorando la gestión de los parques. A partir del análisis realizado se constató que en ambas áreas existe un nivel óptimo de proximidad a parques, pero la calidad sí es distinta e inferior en el área con un menor nivel socioeconómico. Sin embargo, no es un escenario de injusticia ambiental producto de una mayor presencia de la municipalidad distrital en el área con mayor nivel socioeconómico, sino el resultado del nivel de organización vecinal desarrollado en cada jurisdicción y el rol principal que los vecinos asumen en la gestión y transformación de sus parques. En ese sentido, la metodología aplicada permite entender las dinámicas que existen y explican la situación de los parques, lo cual permite identificar los retos y oportunidades donde intervenir para generar una ciudad donde todos gocen de los beneficios de los parques urbanos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-23T15:29:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-23T15:29:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-23 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28959 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28959 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639469158432768 |
spelling |
Sabogal Dunin Borkowski, Ana BozenaCampos Montes, Pedro Martin2024-09-23T15:29:01Z2024-09-23T15:29:01Z20242024-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/28959La presencia de parques urbanos es un factor importante al pensar la vida en ciudad por los beneficios ambientales y sociales que poseen. Sin embargo, la situación en la que se encuentran puede verse afectada por ciertos factores que impide a la población obtener un beneficio por igual. Por ello, es importante evaluar de qué manera algunas personas pueden estar en desventaja frente a otras, aun encontrándose en una misma jurisdicción político- administrativa. El objetivo de la presente investigación es evaluar la presencia de justicia ambiental urbana al realizar un análisis comparativo a escala barrial entre dos áreas que reflejan las diferencias socioeconómicas del distrito de San Juan de Lurigancho. En ese sentido, se aborda la justicia ambiental desde sus dimensiones distributiva y participativa a través de los indicadores de calidad y proximidad y explorando la gestión de los parques. A partir del análisis realizado se constató que en ambas áreas existe un nivel óptimo de proximidad a parques, pero la calidad sí es distinta e inferior en el área con un menor nivel socioeconómico. Sin embargo, no es un escenario de injusticia ambiental producto de una mayor presencia de la municipalidad distrital en el área con mayor nivel socioeconómico, sino el resultado del nivel de organización vecinal desarrollado en cada jurisdicción y el rol principal que los vecinos asumen en la gestión y transformación de sus parques. En ese sentido, la metodología aplicada permite entender las dinámicas que existen y explican la situación de los parques, lo cual permite identificar los retos y oportunidades donde intervenir para generar una ciudad donde todos gocen de los beneficios de los parques urbanos.The presence of urban parks is an important factor when thinking about city life due to the environmental and social benefits they have. However, the situation in which they find themselves may be affected by certain factors that prevent the population from obtaining an equal benefit. Therefore, it is important to evaluate how some people may be at a disadvantage compared to others, even if they are in the same politicaladministrative jurisdiction. The objective of this research is to evaluate the presence of urban environmental justice by carrying out a comparative analysis at a neighborhood scale between two areas that reflect the socioeconomic differences of the district of San Juan de Lurigancho. In this sense, environmental justice is addressed from its distributive and participatory dimensions through quality and proximity indicators and exploring park management. From the analysis carried out, it was found that in both areas there is an optimal level of proximity to parks, but the quality is different and lower in the area with a lower socioeconomic level. However, it is not a scenario of environmental injustice resulting from a greater presence of the district municipality in the area with the highest socioeconomic level, but rather the result of the level of neighborhood organization in each jurisdiction and the main role that neighbors assume in the management and transformation of their parks. In this sense, the applied methodology allows us to understand the dynamics that exist and explain the situation of the parks, which allows us to identify the challenges and opportunities where we can intervene to generate a city where everyone enjoys the benefits of urban parks.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Parques urbanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Espacios públicos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Ecología urbana--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Parques y justicia ambiental urbana en San Juan de Lurigancho: análisis comparativo de proximidad, calidad y gestión de parques urbanos entre la urbanización Las Flores de Lima y el asentamiento humano Su Santidad Juan Pablo IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Geografía y Medio AmbienteTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasGeografía y Medio Ambiente08774561https://orcid.org/0000-0002-0816-273970270793532036Bell , Martha GwennSabogal Dunin Borkowski, Ana BozenaRobert Bruyere, Jeremy Claude Jeanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201898oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2018982024-10-20 00:41:10.362http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).