Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco

Descripción del Articulo

La presente tesis es un precedente para nuevas investigaciones donde se pueda profundizar la relación que existe entre la exposición a narraciones orales porparte de los padres de familia y el vocabulario comprensivo de sus hijos. Por otro lado, hay escasos estudios comparativos anteriores realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callata Arizanca, Elsa, Gayoso Rodríguez, Josianne María Martha, Saenz Ramos, Hellen Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198870
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Aspectos psicológicos
Libros y lectura para niños
Promoción de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_219edc228951be28e19e39208348b6cd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198870
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
title Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
spellingShingle Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
Callata Arizanca, Elsa
Lectura--Aspectos psicológicos
Libros y lectura para niños
Promoción de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
title_full Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
title_fullStr Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
title_full_unstemmed Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
title_sort Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco
author Callata Arizanca, Elsa
author_facet Callata Arizanca, Elsa
Gayoso Rodríguez, Josianne María Martha
Saenz Ramos, Hellen Jesús
author_role author
author2 Gayoso Rodríguez, Josianne María Martha
Saenz Ramos, Hellen Jesús
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Peña, Elvira Agustina
Enríquez Vereau, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Callata Arizanca, Elsa
Gayoso Rodríguez, Josianne María Martha
Saenz Ramos, Hellen Jesús
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura--Aspectos psicológicos
Libros y lectura para niños
Promoción de la lectura
topic Lectura--Aspectos psicológicos
Libros y lectura para niños
Promoción de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description La presente tesis es un precedente para nuevas investigaciones donde se pueda profundizar la relación que existe entre la exposición a narraciones orales porparte de los padres de familia y el vocabulario comprensivo de sus hijos. Por otro lado, hay escasos estudios comparativos anteriores realizados bajo estas variables, por lo que se establecerá como antecedente para realizar otros estudios. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco. La muestra está compuesta por 70 niños, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 5 años y 5 años 11 meses. Para medir las variables se utilizan el Test de Vocabulario en imágenes de PEABODY PPVT III y un Cuestionario de exposición a narraciones orales por parte de los padres de familia. Los resultados comprueban que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables: exposición a narraciones orales por los padres familia y el vocabulario comprensivo. También, existe correlación entre el uso de los tres tipos de materiales de apoyo (libros y láminas, títeres y/o juguetes y material audiovisual) y el vocabulario comprensivo. Además, se encuentra correlación en dos tipos de narración oral (cuentos y fábulas) con el vocabulario comprensivo; porel contrario, no existe esta relación significativa cuando se refiere a los tipos de narración (leyenda y anécdotas) y el vocabulario comprensivo.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-06T21:38:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-06T21:38:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27259
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27259
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639882681155584
spelling Huerta Peña, Elvira AgustinaEnríquez Vereau, Jorge LuisCallata Arizanca, ElsaGayoso Rodríguez, Josianne María MarthaSaenz Ramos, Hellen Jesús2024-03-06T21:38:45Z2024-03-06T21:38:45Z20232024-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/27259La presente tesis es un precedente para nuevas investigaciones donde se pueda profundizar la relación que existe entre la exposición a narraciones orales porparte de los padres de familia y el vocabulario comprensivo de sus hijos. Por otro lado, hay escasos estudios comparativos anteriores realizados bajo estas variables, por lo que se establecerá como antecedente para realizar otros estudios. El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surco. La muestra está compuesta por 70 niños, de ambos sexos, cuyas edades fluctúan entre 5 años y 5 años 11 meses. Para medir las variables se utilizan el Test de Vocabulario en imágenes de PEABODY PPVT III y un Cuestionario de exposición a narraciones orales por parte de los padres de familia. Los resultados comprueban que existe una relación estadísticamente significativa entre las variables: exposición a narraciones orales por los padres familia y el vocabulario comprensivo. También, existe correlación entre el uso de los tres tipos de materiales de apoyo (libros y láminas, títeres y/o juguetes y material audiovisual) y el vocabulario comprensivo. Además, se encuentra correlación en dos tipos de narración oral (cuentos y fábulas) con el vocabulario comprensivo; porel contrario, no existe esta relación significativa cuando se refiere a los tipos de narración (leyenda y anécdotas) y el vocabulario comprensivo.This thesis is a precedent for new research where we can deepen the relationship between the exposure to oral narratives by parents and their children´scomprehensive vocabulary. On the other hand, there are very few previous comparative studies conducted under these variables, so it will be stablished as a background for further studies. The objective of this research is to determine the relationship between exposure to oral narratives by parents and the comprehensivevocabulary in children from 5 years to 5 years 11 months from “Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesus”, located in Santiago de Surco (Lima). The sample is composed by 70 children, of both genders, whose ages fluctuate between 5 years and 5 years 11 months. To measure the variables, we use the Vocabulary Test in images of PEABOY PPVT III, and a quiz of exposure to oral narratives by the parents. The results prove that there is a statistically relationship between the variables: exposure to oral narratives by parents and the comprehensivevocabulary. In addition, there is a correlation between the three types of supportingmaterials (books and sheets, puppets and/or toys and audiovisual materials) and thecomprehensive vocabulary. Furthermore, correlation is found between two types of oral narrative (stories and fables) and comprehensive vocabulary; on the contrary, this significant relationship does not exist when referring to the types of narrative (legends and anecdotes) and the comprehensive vocabulary.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lectura--Aspectos psicológicosLibros y lectura para niñosPromoción de la lecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Relación entre la exposición a narraciones orales por los padres de familia y el vocabulario comprensivo en niños de 5 años a 5 años 11 meses de la Institución Educativa Inicial 536 Amiguitos de Jesús en el distrito de Santiago de Surcoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes09258764https://orcid.org/0009-0008-3672-5210712622844611344545741701916137Vilca Jara, Julissa YolandaHuerta Peña, Elvira AgustinaEnríquez Vereau, Jorge Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198870oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1988702024-07-08 08:58:19.063http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).