Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la adaptación y la medición del impacto de una intervención de aceptación y compromiso (IAC) virtual, en el bienestar subjetivo de adultos de Lima Metropolitana. Hubo dos estudios, el primero fue un estudio experimental en el cual los participantes fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yompián Antezana, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179280
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Satisfacción con la vida
Adultos--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_211091a4d8e9cf8e14b821c92f2fb9d5
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179280
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
title Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
spellingShingle Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
Yompián Antezana, Mariana
Bienestar
Satisfacción con la vida
Adultos--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
title_full Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
title_fullStr Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
title_full_unstemmed Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
title_sort Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeños
author Yompián Antezana, Mariana
author_facet Yompián Antezana, Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yamamoto Suda, Jorge Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Yompián Antezana, Mariana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar
Satisfacción con la vida
Adultos--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
topic Bienestar
Satisfacción con la vida
Adultos--Aspectos psicológicos--Perú--Lima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo la adaptación y la medición del impacto de una intervención de aceptación y compromiso (IAC) virtual, en el bienestar subjetivo de adultos de Lima Metropolitana. Hubo dos estudios, el primero fue un estudio experimental en el cual los participantes fueron asignados de manera aleatoria a un grupo control (N=24) y experimental (N=24), y sus puntajes fueron comparados antes y después de la primera semana de intervención. El segundo fue pre-experimental, y se midieron y compararon los puntajes de un solo grupo (N=7) luego de cada semana de intervención, que en total fueron tres. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Experiencias Positivas y Negativas (SPANE), la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) y la Escala de Satisfacción Subjetiva de Vida para Lima Metropolitana. Se encontró un aumento del afecto negativo luego de la primera semana de intervención del estudio preexperimental. Se encontraron altas tasas de deserción en ambos estudios y se analizaron los posibles motivos de deserción mediante comparaciones entre los participantes que continúan y abandonan la intervención luego de cada semana. Si bien hay algunos indicadores para sugerir que las IAC virtuales pueden funcionar en el contexto limeño, se requieren de mejores adaptaciones y más investigaciones para lograr mayor adherencia al tratamiento.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-07-17T01:10:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-07-17T01:10:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-07-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19718
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19718
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638938915569664
spelling Yamamoto Suda, Jorge MartínYompián Antezana, Mariana2021-07-17T01:10:04Z2021-07-17T01:10:04Z20202021-07-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/19718La presente investigación tuvo como objetivo la adaptación y la medición del impacto de una intervención de aceptación y compromiso (IAC) virtual, en el bienestar subjetivo de adultos de Lima Metropolitana. Hubo dos estudios, el primero fue un estudio experimental en el cual los participantes fueron asignados de manera aleatoria a un grupo control (N=24) y experimental (N=24), y sus puntajes fueron comparados antes y después de la primera semana de intervención. El segundo fue pre-experimental, y se midieron y compararon los puntajes de un solo grupo (N=7) luego de cada semana de intervención, que en total fueron tres. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Experiencias Positivas y Negativas (SPANE), la Escala de Satisfacción con la vida (SWLS) y la Escala de Satisfacción Subjetiva de Vida para Lima Metropolitana. Se encontró un aumento del afecto negativo luego de la primera semana de intervención del estudio preexperimental. Se encontraron altas tasas de deserción en ambos estudios y se analizaron los posibles motivos de deserción mediante comparaciones entre los participantes que continúan y abandonan la intervención luego de cada semana. Si bien hay algunos indicadores para sugerir que las IAC virtuales pueden funcionar en el contexto limeño, se requieren de mejores adaptaciones y más investigaciones para lograr mayor adherencia al tratamiento.The purpose of the present investigation was to adapt an on-line, self-help Acceptance and Commitment Therapy intervention and measure its effects on the subjective wellbeing of adults from Metropolitan Lima. This investigation had two different studies, the first one being an experimental one, in which participants were randomly assigned to a waiting-list control condition (N=24) and to an online intervention condition (N=24). Their scores were compared before and after the intervention’s first week. The second study consisted of a pre-experimental design, in which the various scores of a single group (N=7), were measured weekly during 3 weeks and then compared. The instruments used in this study were the Scale of Positive and Negative Experiences (SPANE), the Satisfaction with Life Scale (SWLS) and the Subjective Life Satisfaction Scale for Metropolitan Lima. An increase in negative affect was found after the first intervention week of the pre-experimental study. Moreover, high desertion rates were found. The possible motives for desertion rates were analysed by comparing the variable scores of participants that left the intervention with those who stayed after each week. Although results suggest that an online Acceptance and Commitment Therapy based intervention may be feasible in Metropolitan Lima, there is still need for better cultural adaptations of the model, as well as further research on how to improve treatment adherence.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/BienestarSatisfacción con la vidaAdultos--Aspectos psicológicos--Perú--Limahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Lima, ¡Sé Feliz!: Un Programa de Bienestar Subjetivo para Adultos Limeñosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica08755216https://orcid.org/0000-0002-8665-440548226318313026Vera Ruiz, AngelaYamamoto Suda, Jorge MartinGargurevich Liberti, Rafael Ernestohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179280oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1792802024-07-08 09:15:11.834http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887739
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).