En el país más que leyes nuevas, se necesita hacer cumplir la ley. Entrevista a Antonio Brack Egg
Descripción del Articulo
¿Cuáles son sus metas y posibilidades? ¿En dónde se encuentra el Perú hoy, después del TLC, en el ámbito ambiental, y cuáles son las implicancias de esto? ¿Puede elMinisterio realmente solucionar los problemas que tenemos, y lograr el esperado desarrollo sostenible?En la siguiente entrevista, el Min...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/108666 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/themis/article/view/9208/9617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | ¿Cuáles son sus metas y posibilidades? ¿En dónde se encuentra el Perú hoy, después del TLC, en el ámbito ambiental, y cuáles son las implicancias de esto? ¿Puede elMinisterio realmente solucionar los problemas que tenemos, y lograr el esperado desarrollo sostenible?En la siguiente entrevista, el Ministro nos responde muchas de estas interrogantes, ayudándonos a comprender un poco más el verdadero rol del Ministerio y la situación actual del Perú en materia ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).