Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano
Descripción del Articulo
El presente artículo constituye una aproximación psicolingüística al estudio de la ocurrencia de pronombres relativos (PR) en cláusulas relativas (CR) en español, tomando en consideración que este tipo de construcciones corresponden a variedades no estándares de la lengua y suelen ser censuradas en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101801 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2476/2425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linguistica y Literatura Pronombres Relativos Cláusulas Relativas Psicolingüística Jerarquía de la Accesibilidad Relative Pronouns Relative Clauses Psycholinguistics Accessibility Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_1f98e953b566db85cb8b1c51d2b631ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101801 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cerrón-Palomino López, Alvaro2017-09-25T21:53:21Z2017-09-25T21:53:21Z2011http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2476/2425El presente artículo constituye una aproximación psicolingüística al estudio de la ocurrencia de pronombres relativos (PR) en cláusulas relativas (CR) en español, tomando en consideración que este tipo de construcciones corresponden a variedades no estándares de la lengua y suelen ser censuradas en las gramáticas descriptivas. Dado que no existen estudios experimentales sobre el tema en español, este trabajo se basa parcialmente en un estudio llevado a cabo por Ferreira y Swets (2004) sobre un fenómeno similar en el inglés. La investigación tiene como objetivos determinar si los PR de objeto directo y oblicuos son una estrategia de reparación de una oración poco planificada y si los PR de sujeto pueden aparecer en situaciones controladas a partir del contraste de dos posibles antecedentes.This article constitutes a psycholinguistic approach to the study of the occurrence of relative pronouns (RP) in relative clauses (RC) in Spanish, considering that this type of construction is common in nonstandard varieties of the language and are often censored in the descriptive grammars.Since there are no experimental studies on the subject in Spanish, this work is based partly on a study conducted by Ferreira and Swets (2004) on a similar phenomenon in English. The research aims to determine whether direct object and oblique RP are a repair strategy for insufficiently planned sentences and if the subject RP may appear in controlled situations derived from the contrast of two possible antecedents application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:0254-9239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Lexis; Vol. 35, Núm. 2 (2011)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLinguistica y LiteraturaPronombres RelativosCláusulas RelativasPsicolingüísticaJerarquía de la AccesibilidadRelative PronounsRelative ClausesPsycholinguisticsAccessibility Hierarchyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellanoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/101801oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1018012024-06-05 14:41:39.076http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
title |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
spellingShingle |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano Cerrón-Palomino López, Alvaro Linguistica y Literatura Pronombres Relativos Cláusulas Relativas Psicolingüística Jerarquía de la Accesibilidad Relative Pronouns Relative Clauses Psycholinguistics Accessibility Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
title_full |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
title_fullStr |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
title_full_unstemmed |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
title_sort |
Simplicidad y claridad estructurales: la producción de cláusulas relativas en castellano |
author |
Cerrón-Palomino López, Alvaro |
author_facet |
Cerrón-Palomino López, Alvaro |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerrón-Palomino López, Alvaro |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Linguistica y Literatura Pronombres Relativos Cláusulas Relativas Psicolingüística Jerarquía de la Accesibilidad |
topic |
Linguistica y Literatura Pronombres Relativos Cláusulas Relativas Psicolingüística Jerarquía de la Accesibilidad Relative Pronouns Relative Clauses Psycholinguistics Accessibility Hierarchy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Relative Pronouns Relative Clauses Psycholinguistics Accessibility Hierarchy |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
El presente artículo constituye una aproximación psicolingüística al estudio de la ocurrencia de pronombres relativos (PR) en cláusulas relativas (CR) en español, tomando en consideración que este tipo de construcciones corresponden a variedades no estándares de la lengua y suelen ser censuradas en las gramáticas descriptivas. Dado que no existen estudios experimentales sobre el tema en español, este trabajo se basa parcialmente en un estudio llevado a cabo por Ferreira y Swets (2004) sobre un fenómeno similar en el inglés. La investigación tiene como objetivos determinar si los PR de objeto directo y oblicuos son una estrategia de reparación de una oración poco planificada y si los PR de sujeto pueden aparecer en situaciones controladas a partir del contraste de dos posibles antecedentes. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-25T21:53:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2476/2425 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/2476/2425 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0254-9239 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Lexis; Vol. 35, Núm. 2 (2011) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639278020853760 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).