La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR

Descripción del Articulo

El presente estudio aporta un marco teórico y conceptual sobre las dificultades de escritura que presentan los niños diagnosticados con disgrafía, asimismo, describe algunas orientaciones metodológicas para su atención pedagógica en el nivel primario. La importancia del tema se justifica en la premi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huallpara Saira, Kelly Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182433
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Investigaciones
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_1d48239eb5d226bba4a39d5abc4f05ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182433
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaHuallpara Saira, Kelly Maribel2021-11-10T02:03:57Z2021-11-10T02:03:57Z20182021-11-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/20840El presente estudio aporta un marco teórico y conceptual sobre las dificultades de escritura que presentan los niños diagnosticados con disgrafía, asimismo, describe algunas orientaciones metodológicas para su atención pedagógica en el nivel primario. La importancia del tema se justifica en la premisa de brindar una educación inclusiva y de calidad. Donde se atienda las necesidades particulares y se potencie las habilidades individuales de los estudiantes. El objetivo general es determinar las orientaciones metodológicas para la atención pedagógica de estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario. Tras los estudios analizados, se concluye que para atender las necesidades específicas de los estudiantes con disgrafia es necesario realizar una intervención pedagógica. Cuyo propósito será afianzar las habilidades de escritura del estudiante para evitar futuras consecuencias a nivel personal y académico. Para ello, se debe abarcar las siguientes orientaciones metodológicas: a) establecer una relación directa entre la atención clínica y la pedagógica; b) realizar medidas educativas dentro el aula; y c) añadir determinados factores que refuerzan el aprendizaje de la escritura en niños con disgrafía. Por último, el resultado positivo de la intervención está sujeto al trabajo y comunicación que exista entre la familia e la Institución Educativa, ya que el trabajo en conjunto contribuye en el alcance de los objetivos planteados.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--InvestigacionesTrastornos del aprendizaje (Educación)Disgrafíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBRinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación06664679https://orcid.org/0000-0002-3309-724673057464199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182433oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1824332024-06-10 11:13:28.69http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
title La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
spellingShingle La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
Huallpara Saira, Kelly Maribel
Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Investigaciones
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
title_full La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
title_fullStr La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
title_full_unstemmed La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
title_sort La atención pedagógica para los estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario de EBR
author Huallpara Saira, Kelly Maribel
author_facet Huallpara Saira, Kelly Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Huallpara Saira, Kelly Maribel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Investigaciones
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Disgrafía
topic Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Investigaciones
Trastornos del aprendizaje (Educación)
Disgrafía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description El presente estudio aporta un marco teórico y conceptual sobre las dificultades de escritura que presentan los niños diagnosticados con disgrafía, asimismo, describe algunas orientaciones metodológicas para su atención pedagógica en el nivel primario. La importancia del tema se justifica en la premisa de brindar una educación inclusiva y de calidad. Donde se atienda las necesidades particulares y se potencie las habilidades individuales de los estudiantes. El objetivo general es determinar las orientaciones metodológicas para la atención pedagógica de estudiantes diagnosticados con disgrafía en el nivel primario. Tras los estudios analizados, se concluye que para atender las necesidades específicas de los estudiantes con disgrafia es necesario realizar una intervención pedagógica. Cuyo propósito será afianzar las habilidades de escritura del estudiante para evitar futuras consecuencias a nivel personal y académico. Para ello, se debe abarcar las siguientes orientaciones metodológicas: a) establecer una relación directa entre la atención clínica y la pedagógica; b) realizar medidas educativas dentro el aula; y c) añadir determinados factores que refuerzan el aprendizaje de la escritura en niños con disgrafía. Por último, el resultado positivo de la intervención está sujeto al trabajo y comunicación que exista entre la familia e la Institución Educativa, ya que el trabajo en conjunto contribuye en el alcance de los objetivos planteados.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-10T02:03:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-10T02:03:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20840
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20840
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639890916671488
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).