Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, en particular en el nivel subnacional. Se analizan las elecciones provinciales d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132950 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132950 https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electoral Behavior Electoral Performance Subnational Elections Incumbents Political Parties Comportamiento Electoral Desempeño Reelectoral Elecciones Subnacionales Incumbentes Partidos Políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_1ca87cb1a08d89929c07657bf154a1c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132950 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Peru: an approach to electoral performance in subnational reelections. Quantitative study of the 2010 provincial elections |
title |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
spellingShingle |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 Pedraglio Teillier, Darío Electoral Behavior Electoral Performance Subnational Elections Incumbents Political Parties Comportamiento Electoral Desempeño Reelectoral Elecciones Subnacionales Incumbentes Partidos Políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
title_full |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
title_fullStr |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
title_full_unstemmed |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
title_sort |
Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010 |
author |
Pedraglio Teillier, Darío |
author_facet |
Pedraglio Teillier, Darío |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pedraglio Teillier, Darío |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Electoral Behavior Electoral Performance Subnational Elections Incumbents Political Parties |
topic |
Electoral Behavior Electoral Performance Subnational Elections Incumbents Political Parties Comportamiento Electoral Desempeño Reelectoral Elecciones Subnacionales Incumbentes Partidos Políticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comportamiento Electoral Desempeño Reelectoral Elecciones Subnacionales Incumbentes Partidos Políticos |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, en particular en el nivel subnacional. Se analizan las elecciones provinciales del 2010 mediante una regresión lineal del porcentaje de votos que obtuvieron en sus intentos reelectorales. Utilizando una base de datos propia —construida a partir de información proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas, Infogob y PNUD, se encuentra que la capacidad de gasto de los incumbentes influye sobre el número de votos que estos obtienen; que el aumento del gasto en años electorales es visto favorablemente por los electores; que los candidatos que ganaron en 2006 con mayores porcentajes y mayor diferencia respecto al segundo se desempeñan mejor en las reelecciones; y que compartir partido con un candidato regional fuerte —es decir, que quedó entre los dos primeros de su elección— favorece al candidato del nivel inferior, en este caso, provincial. Reconociendo la posibilidad de que elementos distintos a los planteados importen, así como los límites de las hipótesis y variables esbozadas, el trabajo pretende, a partir de la información disponible y la revisión de distintas investigaciones, dilucidar elementos útiles para futuras aproximaciones respecto al comportamiento electoral en el nivel subnacional peruano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:13:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:13:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132950 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.003 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132950 https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.003 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2313-304X urn:issn:2411-6378 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 3, Núm. 6 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e99ed77-ad5c-4e81-bad7-bc714b166daa/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e147fd5-37b7-4466-aa78-7cd0062133ea/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/46c2f7a0-c6e5-4636-b56d-8d49867a2fe2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f45a7672582d2e97f67db50d2383d650 676bf2925816b936d80beb82adb67b1c 4662557b9b176e9f9823ef78806bd39d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639024955424768 |
spelling |
Pedraglio Teillier, Darío2018-10-18T21:13:20Z2018-10-18T21:13:20Z2016https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132950https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.003El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, en particular en el nivel subnacional. Se analizan las elecciones provinciales del 2010 mediante una regresión lineal del porcentaje de votos que obtuvieron en sus intentos reelectorales. Utilizando una base de datos propia —construida a partir de información proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas, Infogob y PNUD, se encuentra que la capacidad de gasto de los incumbentes influye sobre el número de votos que estos obtienen; que el aumento del gasto en años electorales es visto favorablemente por los electores; que los candidatos que ganaron en 2006 con mayores porcentajes y mayor diferencia respecto al segundo se desempeñan mejor en las reelecciones; y que compartir partido con un candidato regional fuerte —es decir, que quedó entre los dos primeros de su elección— favorece al candidato del nivel inferior, en este caso, provincial. Reconociendo la posibilidad de que elementos distintos a los planteados importen, así como los límites de las hipótesis y variables esbozadas, el trabajo pretende, a partir de la información disponible y la revisión de distintas investigaciones, dilucidar elementos útiles para futuras aproximaciones respecto al comportamiento electoral en el nivel subnacional peruano.This paper aims to identify the determinants of incumbents’ electoral performance on the 2010 Peruvian provincial elections. It uses data from several sources, from ministries to international organizations, to compile indicators at provincial level. Using a linear regression model to determine which factors influence vote percentages of the mayors and organizations who sought reelection, results showed that incumbents’ expenditure capacity has an influence over their re-election result; voters have a favorable perception of an increase in expenditure in election years; incumbents who won the previous election with large numbers and by a greater margin tend to also perform well in re-election; and that sharing a political party with a strong regional candidate—first two places of his election—favors the provincial incumbent. The study’s intention is to contribute, with the available information, to national literature on subnational electoral behavior.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2313-304Xurn:issn:2411-6378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Ciencia Política y Gobierno; Vol. 3, Núm. 6 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPElectoral BehaviorElectoral PerformanceSubnational ElectionsIncumbentsPolitical PartiesComportamiento ElectoralDesempeño ReelectoralElecciones SubnacionalesIncumbentesPartidos Políticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010Peru: an approach to electoral performance in subnational reelections. Quantitative study of the 2010 provincial electionsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain75579https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2e99ed77-ad5c-4e81-bad7-bc714b166daa/downloadf45a7672582d2e97f67db50d2383d650MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16979https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e147fd5-37b7-4466-aa78-7cd0062133ea/download676bf2925816b936d80beb82adb67b1cMD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf160638https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/46c2f7a0-c6e5-4636-b56d-8d49867a2fe2/download4662557b9b176e9f9823ef78806bd39dMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/132950oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1329502024-09-18 09:32:55.233http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).