Perú: un acercamiento al desempeño electoral en reeleciones subnacionales. Estudio cuantitativo de las elecciones provinciales de 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, en particular en el nivel subnacional. Se analizan las elecciones provinciales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedraglio Teillier, Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132950
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/132950
https://doi.org/10.18800/rcpg.201602.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electoral Behavior
Electoral Performance
Subnational Elections
Incumbents
Political Parties
Comportamiento Electoral
Desempeño Reelectoral
Elecciones Subnacionales
Incumbentes
Partidos Políticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo se enfoca en discutir qué factores influyen en los resultados electorales que obtienen los alcaldes y/u organizaciones que se presentan a una reelección en el Perú —es decir, su desempeño electoral—, en particular en el nivel subnacional. Se analizan las elecciones provinciales del 2010 mediante una regresión lineal del porcentaje de votos que obtuvieron en sus intentos reelectorales. Utilizando una base de datos propia —construida a partir de información proveniente del Ministerio de Economía y Finanzas, Infogob y PNUD, se encuentra que la capacidad de gasto de los incumbentes influye sobre el número de votos que estos obtienen; que el aumento del gasto en años electorales es visto favorablemente por los electores; que los candidatos que ganaron en 2006 con mayores porcentajes y mayor diferencia respecto al segundo se desempeñan mejor en las reelecciones; y que compartir partido con un candidato regional fuerte —es decir, que quedó entre los dos primeros de su elección— favorece al candidato del nivel inferior, en este caso, provincial. Reconociendo la posibilidad de que elementos distintos a los planteados importen, así como los límites de las hipótesis y variables esbozadas, el trabajo pretende, a partir de la información disponible y la revisión de distintas investigaciones, dilucidar elementos útiles para futuras aproximaciones respecto al comportamiento electoral en el nivel subnacional peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).