De gobernar a los “planes de gobierno”

Descripción del Articulo

Aunque sea posible gobernar sin un plan, es casi obligatorio tratar este tema en fase electoral. Y es que hay que ofrecerle algo al ciudadano para que éste decida votar en uno u otro sentido. De esta manera, todo el colectivo puede saber hacia dónde va (o es llevado) y luego puede manifestar su acep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaworski, Hélan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2006
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11889
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id RPUC_1bde4f5759f492f8d60affb4349194ef
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/11889
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Jaworski, Hélan2013-09-23T18:12:57Z2013-09-23T18:12:57Z2006http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11889Aunque sea posible gobernar sin un plan, es casi obligatorio tratar este tema en fase electoral. Y es que hay que ofrecerle algo al ciudadano para que éste decida votar en uno u otro sentido. De esta manera, todo el colectivo puede saber hacia dónde va (o es llevado) y luego puede manifestar su aceptación o rechazo. Pero, ¿cómo se construye un plan de gobierno? Un plan debe ser una guía de lo que se quiere o se va a hacer en el futuro. Lo importante es tener un grupo de objetivos bien definidos, cuatro o cinco serán suficientesspaPontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos PúblicosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/De gobernar a los “planes de gobierno”info:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALgobernar_planes_Jaworski.pdfgobernar_planes_Jaworski.pdfapplication/pdf91875https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/03c28575-314d-46e7-a878-0c90ae0bf905/downloadb81cb8b01a611a8421e21efbba62dddbMD51trueAnonymousREADTEXTgobernar_planes_Jaworski.pdf.txtgobernar_planes_Jaworski.pdf.txtExtracted texttext/plain7030https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4d603b2b-bee7-4ebb-ab41-3290d9e5ebe9/download502b9a39cd08bf91c138b97dc2482bc4MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILgobernar_planes_Jaworski.pdf.jpggobernar_planes_Jaworski.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35162https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccb50399-7b68-4c1c-a79b-63fa867dd58e/download9104a9845c06d21963e00b3089e11c60MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/11889oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118892024-09-25 12:14:16.546http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv De gobernar a los “planes de gobierno”
title De gobernar a los “planes de gobierno”
spellingShingle De gobernar a los “planes de gobierno”
Jaworski, Hélan
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short De gobernar a los “planes de gobierno”
title_full De gobernar a los “planes de gobierno”
title_fullStr De gobernar a los “planes de gobierno”
title_full_unstemmed De gobernar a los “planes de gobierno”
title_sort De gobernar a los “planes de gobierno”
author Jaworski, Hélan
author_facet Jaworski, Hélan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaworski, Hélan
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
topic http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description Aunque sea posible gobernar sin un plan, es casi obligatorio tratar este tema en fase electoral. Y es que hay que ofrecerle algo al ciudadano para que éste decida votar en uno u otro sentido. De esta manera, todo el colectivo puede saber hacia dónde va (o es llevado) y luego puede manifestar su aceptación o rechazo. Pero, ¿cómo se construye un plan de gobierno? Un plan debe ser una guía de lo que se quiere o se va a hacer en el futuro. Lo importante es tener un grupo de objetivos bien definidos, cuatro o cinco serán suficientes
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:12:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-09-23T18:12:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11889
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/11889
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú: Palestra, Portal de Asuntos Públicos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/03c28575-314d-46e7-a878-0c90ae0bf905/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4d603b2b-bee7-4ebb-ab41-3290d9e5ebe9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccb50399-7b68-4c1c-a79b-63fa867dd58e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b81cb8b01a611a8421e21efbba62dddb
502b9a39cd08bf91c138b97dc2482bc4
9104a9845c06d21963e00b3089e11c60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638775053549568
score 13.887629
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).